°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH atraerá investigación del homicidio de Marco Aurelio Ramírez

El periodista y ex director de gobernación de Tehuacán, Marco Aurelio Ramírez Hernández en imagen de archivo. Foto tomada de su perfil de Facebook
El periodista y ex director de gobernación de Tehuacán, Marco Aurelio Ramírez Hernández en imagen de archivo. Foto tomada de su perfil de Facebook
26 de mayo de 2023 19:19

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que atraerá la investigación del homicidio del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández, ocurrido el 23 de mayo pasado en Tehuacán, Puebla.

Indicó que entró en comunicación con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos, a efecto de que valoren el otorgamiento de medidas de protección a los familiares del comunicador.

Asimismo, expuso que activó la Alerta 6, “entrando en comunicación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla para que realice lo conducente, de conformidad con sus atribuciones”.

En un comunicado, la CNDH señaló que la protección al ejercicio de la libertad de expresión “no se logrará de manera plena sin una estrategia integral que involucre a los tres órdenes de gobierno y privilegie una estrategia de seguridad que garantice su efectividad frente al desbordamiento del crimen organizado y a la vez promueva la paz”.

Refirió que en su diagnóstico sobre los alcances del “Mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, expuso que la mejor manera de combatir las agresiones en contra quienes se desempeñan en estas labores no se agota en las acciones preventivas, sino que también exige la investigación y sanción a los responsables, “diferenciando muy claramente las razones que motivan la violencia contra comunicadores y comunicadoras para así incidir en sus causas, una de las cuales, la fundamental, es el narcotráfico y las limitaciones de las policías locales para enfrentarlo”.

Por eso, agregó, “la protección de la libertad de expresión, pero en general de todos los derechos humanos, requieren, además de efectuar investigaciones en un plazo razonable, evitando dilaciones o entorpecimientos injustificados, eliminar las causas reales que motivan su vulneración, desechando discursos superficiales, y asumiendo la urgencia de consolidar una cultura de paz”.

Llamó a los diversos actores del Estado, y a la sociedad en general, para que, juntos, “construyamos un país donde primen los valores y el respeto por la vida y la dignidad humanas”.

Imagen ampliada

Se han adquirido 4 mil 73 millones de piezas médicas para periodo 2025-2026: Ssa

La dependencia informó que, al corte del 30 de julio, la cantidad representa un cumplimiento de 96 por ciento a la meta establecida.

Evalúa Conafor envío de 100 combatientes más a Canadá ante intensidad de incendios forestales

Autoridades de México y Canadá analizan extender de las actividades hasta agosto de la primer cuerpo de combatientes.

Enfrenta exjefe de GN en Colima proceso de fuero militar por violación y abuso de autoridad

El general  Víctor Hugo Chávez Martínez permanece en prisión preventiva en la cárcel militar de “La Mojonera”, ubicada en Zapopan, Jalisco.
Anuncio