°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Denuncia diputada de Morena manejo de fideicomisos en Guanajuato

Imagen
El Congreso de Guanajuato en imagen de archivo. Foto Twitter @CongresoGto
26 de mayo de 2023 09:13

Guanajuato, Gto. El gobierno panista del estado de Guanajuato ha entregado 31.6 millones de pesos a la Fundación Empresarial Guanajuato, encabezada por personas ligadas al Partido Acción Nacional (PAN), para que asesore a organizaciones como obtener recursos del Fideicomiso para Desarrollo Social y Seguridad (FIDESSEG), denunció la diputada de Morena, Hades Aguilar Castillo, en la sesión del pleno del Congreso.

“En este sentido, queremos informar que presentaré una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, para que investigue esta red de corrupción”, anunció.

La semana pasada, la legisladora presentó una iniciativa para que sea el Congreso quien apruebe la creación, modificación o extinción de fideicomisos.

El estado maneja 24 fideicomisos que tienen dos mil 445 millones de pesos y con el Fideicomiso para Desarrollo Social y Seguridad (FIDESSEG), que tiene 265 millones de pesos del Impuesto a la Nómina, entrega apoyos a organizaciones ligadas a panistas y al ex presidente, Vicente Fox Quesada, ventiló en esa ocasión.

El FIDESSEG “se creó como un pacto entre empresarios y el gobernador, para subir el impuesto sobre nóminas de 2 a 2.3 por ciento, y ese excedente se iría al FIDESSEG”, recordó hoy en tribuna.

Agregó que fue creado el Comité Técnico integrado por cinco personas del Consejo Coordinador Empresarial y seis funcionarios estatales.

“Entre las personas del Consejo Coordinador Empresarial estuvo César Raymundo Gómez García, quien también fue diputado federal del PAN y ahora pasó a dirigir una de las organizaciones beneficiadas”, acusó.

La organización más beneficiada es la Fundación Empresarial Guanajuato que tiene en su consejo a Enrique Oviedo Herrera; hermano del secretario de Gobierno, Jesús Oviedo; al ex regidor de León, Alejandro Arena Barroso; y al presidente del Sistema de Agua Potable del gobierno de León (SAPAL), José Antonio Morfín Villalpando, expuso.

“A esta Fundación Empresarial Guanajuato le dieron 7 millones de pesos para arrancar sus operaciones y otros 24.6 millones para fortalecer el desarrollo de intervención social de las organizaciones de la sociedad civil en el estado”, destacó Aguilar Castillo.

Agregó que la organización tiene aprobados 43.9 millones de pesos para seis proyectos, de los cuales ya recibió 31.6 millones.

Las oficinas de la Fundación Empresarial, están en la Universidad de La Salle, no cuenta con un letrero y consta de tres cubículos de 4x4 metros”, recriminó.

“Esto tiene nombre: corrupción y conflicto de interés, ¿por qué beneficiaron a sus amigos y hasta a sus parientes?”, cuestionó.

La Fundación que hizo con el recurso que recibió y “Guanajuato merece saber en qué se está gastando el dinero su gobierno, beneficiando a los parientes y amigos”, dijo.

Con el fideicomiso también se benefició, con la aprobación de ocho millones de pesos, a la Fundación Vamos México, del ex presidente del país, Vicente Fox Quesada y su esposa Martha Sahagún, para ampliar el Centro de Rehabilitación de San Miguel de Allende (CRISMA), recordó.

“Fuimos a ver las instalaciones del CRISMA, que supuestamente iban a ser ampliadas por Vicente Fox con dinero público y encontramos esas instalaciones en obra negra”, la cual tenía que estar terminada en agosto del año pasado, criticó.

 

 

 

Cierra oficinas AC de derechos humanos en Oaxaca, por miedo

En una semana, las instalaciones de Gobixha AC han sido allanadas en dos ocasiones.

Choca combi con poste en La Paz, Edomex; hay cuatro lesionados

Las víctimas requirieron hospitalización.

Interpone denuncia candidata de Morena en Guanajuato por uso de tarjetas

Alma Alcaraz entregó su demanda al IEEG por el uso corruptor de la tarjeta rosa que el gobierno estatal siguió entregando durante proceso electoral.
Anuncio