°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Avalancha de importaciones" amenazan a pequeños y medianos productores lecheros

Productores de leche en Chipilo, Puebla. Foto Cuartoscuro / Archivo
Productores de leche en Chipilo, Puebla. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de mayo de 2023 10:05

Los pequeños y medianos productores de leche se ven “amenazados por la avalancha de importaciones”, que ahogan su viabilidad por la baja de precio internacional de los commodities y la fortaleza del tipo de cambio, con lo que se obtienen menos pesos por los productos, señaló Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG).

Por su parte, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, dijo que el Gobierno de México mantendrá la defensa de los ganaderos, ante disposiciones de otros países que afecten sus intereses comerciales.

Durante la clausura de la 87 Convención Nacional Ganadera, celebrada en Chihuahua, García de la Llata dijo que entre los riesgos está la propuesta de Estados Unidos de modificar el etiquetado para sus alimentos cárnicos, avícolas y huevo con la leyenda: “Producto de Estados Unidos”, ya que no considera la naturaleza de integración de productores, ganaderos e industrias cárnicas de ambas naciones.

Se refirió a que en el caso de productores de bovinos, están en “máxima alerta” por posibles afectaciones derivadas de importaciones de cárnicos principalmente de Sudamérica, que en muchos casos poseen un menor estatus zoosanitario que México.

En su mensaje, sostuvo que otro “flagelo que inhibe nuestra actividad en muchas regiones del país es la inseguridad, a través de extorsiones, cobro de piso, robo de semovientes que sufren a diario muchos pequeños y medianos productores pecuarios”.

Precisó que hoy existen una serie de coyunturas que amenazan la viabilidad de varios de los sistemas producto pecuarios en México, “los ganaderos estamos comprometidos para seguir produciendo proteína animal para el pueblo de México, pero necesitamos y exigimos siempre la comprensión y apoyo del Gobierno Federal”.

Imagen ampliada

Fue inaugurado el CAEEI, primer centro financiero universitario de realidad inmersiva en Latam,  impulsado por la UDLAP

Se busca cerrar la brecha entre lo que las personas tienen y lo que aspiran a lograr financieramente: Felipe de Jesús Bello

México, sede de Primera Reunión Ministerial de AL y el Caribe sobre cambio climático

Se incorporarán una serie de conversaciones con organizaciones de la sociedad civil de toda la región y se abordarán temáticas como la protección de los ecosistemas.

Concluye IMSS Bienestar primera fase de entrega de medicamentos en el país

El organismo recordó que la estrategia de las Rutas de la Salud inició el pasad 19 de agosto para asegurar que las unidades de primer nivel de atención cuenten con los insumos básicos.
Anuncio