°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a SE pérdidas económicas por inspecciones en Matamoros-Brownsville

La garita de San Ysidro, ubicada en Tijuana, Baja California. Foto Afp /Archivo
La garita de San Ysidro, ubicada en Tijuana, Baja California. Foto Afp /Archivo
15 de mayo de 2023 11:42

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) expresó su “seria preocupación” por las pérdidas económicas ocasionadas debido a las recientes inspecciones a los transportes de carga en las inmediaciones del cruce fronterizo Matamoros-Brownsville por parte del gobierno de Texas. 

Estas medidas, implementadas desde el pasado 8 de mayo, dijo la SE en un comunicado, se han justificado bajo el objetivo de "interrumpir el tráfico de migrantes en la frontera", una atribución que no corresponde a los gobiernos subnacionales.

Destacó que estas acciones reflejan una visión antimexicana que contradice la integración social, cultural y económica existente entre México y Texas. “Vale la pena destacar que nuestro país es el principal socio comercial de dicho estado, y esta relación representa un promedio anual de 23 mil millones de dólares. Gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), hemos desarrollado conjuntamente cadenas de suministro en sectores estratégicos como el automotriz, electrónico y de hidrocarburos”. 

En contradicción con estos beneficios mutuos, dijo, la imposición de estas inspecciones está generando pérdidas millonarias tanto para empresas mexicanas como estadounidenses. 

Añadió que las demoras de entre 8 y 27 horas en el ingreso de los transportes de carga mexicanos a Texas están afectando principalmente a productos perecederos. En última instancia, son los consumidores estadounidenses quienes pagan los costos de estas políticas, por lo que es beneficioso para todos restablecer la normalidad en la frontera.

Ante esta situación, la Secretaría de Economía anunció un diálogo constructivo con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) con el objetivo de encontrar una solución a este problema causado por una autoridad subnacional.

El pasado 12 de mayo, se llevó a cabo una teleconferencia entre el Subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, y el Representante Comercial Adjunto de Estados Unidos, Jayme White. Durante esta reunión, la Secretaría de Economía expresó sus preocupaciones y enfatizó que estos obstáculos al comercio son incompatibles con los acuerdos de acceso al mercado existentes entre México y Estados Unidos.

En los próximos días, el gobierno de México presentará el caso ante el Comité de Facilitación de Comercio del T-MEC, buscando una resolución en este asunto.

Imagen ampliada

IP respalda iniciativas de reforma a la Ley de Aguas

Reconocieron que la propuesta es un paso para dar certeza a los usuarios y establecer reglas claras para el otorgamiento y prórroga de concesiones.

Industria manufacturera en EU se acercó a la recuperación en septiembre

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el miércoles que su índice PMI manufacturero aumentó a 49.1 puntos el mes pasado desde 48.7 en agosto. Sin embargo, suman siete meses consecutivos en que el PMI se mantuvo por debajo de una lectura de 50 puntos.

Controla Pemex derrame de aguas contaminadas en Sonda de Campeche

La empresa estatal señaló que no se reportaron lesionados y las actividades en la plataforma E-Ku-A se desarrollan de manera normal.
Anuncio