°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanzan negociaciones sobre el techo de la deuda de EU: Biden

"Creo que están avanzando, es difícil de decir. Aún no hemos llegado al punto crítico", dijo Biden a su llegada a la Base Conjunta Andrews. "Sabremos más en los próximos dos días", añadió. Foto Ap
"Creo que están avanzando, es difícil de decir. Aún no hemos llegado al punto crítico", dijo Biden a su llegada a la Base Conjunta Andrews. "Sabremos más en los próximos dos días", añadió. Foto Ap
13 de mayo de 2023 10:52

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este sábado que las conversaciones con el Congreso para elevar el límite de endeudamiento del gobierno estadunidense estaban avanzando y que se sabrá más sobre su progreso en los próximos dos días.

"Creo que están avanzando, es difícil de decir. Aún no hemos llegado al punto crítico", dijo Biden a periodistas en la Base Conjunta Andrews. "Sabremos más en los próximos dos días", añadió.

Biden tiene previsto reunirse con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, y otros líderes del Congreso a principios de la próxima semana para reanudar las negociaciones.

Los líderes habían cancelado una reunión prevista el viernes para permitir que el personal continuara las discusiones.

Los ayudantes de Biden y McCarthy han empezado a discutir formas de limitar el gasto federal mientras avanzan las conversaciones para elevar el techo de deuda del gobierno, de 31.4 billones de dólares, y evitar un impago catastrófico, según ha informado Reuters.

El Departamento del Tesoro dice que podría quedarse sin dinero el 1 de junio a menos que los legisladores eleven el techo de la deuda de la nación.

Imagen ampliada

Son ilegales los aranceles de Trump, declara un tribunal

No está facultado para aplicarlos, determina; el magnate insiste en que los impuestos siguen en vigor.

Ingresos del sector público crecieron 3.3%: Hacienda

Recaudación tributaria récord; aumentó 7.2%.

El BdeM mejora pronóstico de crecimiento y descarta recesión

Ajusta previsiones de 0.1 a 0.6% debido a la mayor expansión del PIB en el segundo trimestre de 2025.
Anuncio