°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guterres: diplomacia, no balas, necesita el mundo

10 de mayo de 2023 07:45

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, afirmó ayer que en lugar de balas, necesitamos arsenales diplomáticos, al destacar que las guerras y las crisis humanitarias son cada vez más complejas, interdependientes y de mayores consecuencias.

Tras recibir el premio europeo Carlos V, que le entregó el rey Felipe VI en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, en la provincia española de Cáceres, Guterres hizo énfasis en la necesidad de paz y de respeto a los principios de la Carta de Naciones Unidas, informó el organismo mundial en su página de Internet.

Nunca desde la creación de la ONU y de la Unión Europea estos valores se han visto tan amenazados. Por eso hoy debemos alzar la voz y reafirmar dichos valores, alertó.

Guterres aprovechó la ceremonia de entrega del galardón para reflexionar sobre cómo ha cambiado el mundo desde el reinado de Carlos V (1516-1546), e indicó que al monarca le fascinaría ver las transformaciones que ha experimentado Europa, tras siglos de enfrentamientos, aunque también le sorprenderían otros sucesos.

Que la guerra no es cosa del pasado. Que las divisiones persisten, e incluso crecen. Que estamos quemando nuestro único hogar. Que las familias se ven obligadas a huir de la guerra o de eventos climáticos extremos. Que todavía hay hambre y pobreza. Porque sí, algunas cosas son difíciles de explicar, y aún más de excusar por quien vivió hace 500 años.

El secretario general expuso: la violencia campa a sus anchas en demasiados rincones del planeta, con guerras y crisis cada vez más complejas e interdependientes como la invasión rusa a Ucrania, los conflictos en Medio Oriente y el Sahel, o los recientes enfrentamientos en Sudán.

La paz nunca debe subestimarse ni darse por sentada. Debemos trabajar por y para ella, todos los días, sin descanso. En un mundo que se está desgarrando, debemos curar las divisiones, prevenir las escaladas, escuchar los agravios. En lugar de balas, necesitamos arsenales diplomáticos, sentenció.

No puede haber paz duradera sin solidaridad. No hay cohesión social sin derechos humanos. No hay justicia sin igualdad. Todos somos, colectivamente, garantes de ello. Hoy más que nunca, en nuestro mundo fracturado, erigir puentes es la única opción, aseveró.

Guterres agregó que el mundo necesita una Europa fuerte, que mire hacia fuera; no una Europa encerrada en sí misma. No tendremos un mundo multipolar, no tendremos un multilateralismo que funcione, sin una Europa fuerte y unida, afirmó en conmemoración del Día de Europa, que se celebra cada 9 de mayo.

El secretario general de la ONU recibió el Premio Carlos V en reconocimiento a su trayectoria dedicada al compromiso social, el trabajo por la paz, la cooperación internacional y la promoción del multilateralismo. El galardón lo otorga la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.

Previamente, en una entrevista con el diario El País, Guterres descartó que el conflicto en Ucrania cese pronto, y dijo que desafortunadamente, creo que en este momento no es posible una negociación para la paz. Las dos partes están convencidas de que pueden ganar y están completamente involucradas en la guerra.

 
Imagen ampliada

Maduro a convoca milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU

El jefe de la DEA, Terry Cole, machacó el discurso de Washington que acusa al gobierno venezolano de “narcoterrorista”

Frena jueza expansión del 'Alcatraz de los Caimanes' por daño ambiental

La orden de la jueza de distrito Kathleen Williams formalizó la suspensión que había ordenado hace dos semanas mientras los testigos continuaban testificando en una audiencia para determinar si la obra debía detenerse hasta la resolución final del caso.

Difunde Petro imagen de presunto implicado en ataque armado en Cali

El mandatario colombiano publicó una imagen en sus redes sociales, donde señaló que el sospechoso fue “capturado por la comunidad en el lugar de los hechos”.