°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lula hablará con el FMI para "sacar el cuchillo del cuello" a Argentina

02 de mayo de 2023 20:39

Río de Janeiro. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el martes, en el marco de la visita de su par argentino, Alberto Fernández, que buscará conversar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la deuda del país vecino.

"Tengo la intención de conversar, a través de mi ministro de Hacienda, Fernando Haddad, con el FMI para quitarle el cuchillo del cuello a la Argentina", dijo Lula en una declaración conjunta con Fernández​​​.

El presidente brasileño añadió que el FMI "sabe cómo se endeudó Argentina, sabe a quién le prestó el dinero y por lo tanto no puede seguir presionando a un país que solo quiere crecer, generar empleo y mejorar la vida del pueblo".

Lula también dijo que dialoga con el bloque de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) la forma de ayudar a Argentina.

Según dijo, está comprometido con el país vecino y hará "todo y cualquier sacrificio" para ayudarlo "en este difícil momento".

El lunes el Gobierno brasileño informó que estudia una línea de crédito para estimular las exportaciones a Argentina, como una forma de paliar la grave crisis económica que afronta ese país.

"Tenemos que ayudar a los empresarios brasileños que exportan a Argentina y financiar las exportaciones brasileñas, como hace China con los productos chinos. Estamos discutiendo una forma para que nuestros exportadores puedan continuar con sus empresas vendiendo a Argentina", dijo Lula el martes.

El presidente del gigante sudamericano dijo que su país necesita garantías de Argentina y mantener una conversación institucional con los empresarios brasileños y el Congreso para concretar la medida.

Fernández, por su parte, celebró y valoró el apoyo explícito que Lula les ha dado "como país y como gobierno".

"Han tomado la decisión de ayudar a que las empresas de Brasil sigan exportando a la Argentina y nos habían pedido algunos deberes que hemos hecho, tienen que ver con las garantías necesarias para que Brasil pueda favorecer esos créditos", expresó.

El presidente argentino dijo que en los años que precedieron "Brasil perdió en las exportaciones respecto de Argentina".

"Yo quiero que Brasil recupere ese terreno perdido y necesito que nos ayude a recuperarlo", añadió.

Finalmente, Fernández dijo que se acordó un viaje de Haddad a Buenos Aires la próxima semana para continuar avanzando en el tema.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio