°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Intentan segundo desalojo del plantón mixe de obras del Tren transístmico

Fuerzas federales desalojaron el plantón mixe que se opone a la construcción del tren transístmico. Foto La Jornada
Fuerzas federales desalojaron el plantón mixe que se opone a la construcción del tren transístmico. Foto La Jornada
29 de abril de 2023 15:17

Oaxaca, Oax. La mañana de este sábado se dio un nuevo intento de desalojo del campamento “Tierra y Libertad” que indígenas mixes mantienen en el tramo Mogoñe Viejo - Vixidu, esto en San Juan Guichicovi, municipio del Istmo de Tehuantepec, sitio en el que este viernes fueron agredidos por elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal, quienes detuvieron a 6 personas.

Así lo denunciaron integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni); y es que tras el ataque realizado el día de ayer a solicitud del gobierno federal según reveló el gobierno del estado, los indígenas mixes reinstalaron su plantón el viernes por la tarde.

Esto para exigir se atiendan los daños ocasionados por las obras de modernización de la vía férrea que cruza la zona y que forma parte del proyecto del Tren Interoceánico que conectará al puerto de Salina Cruz en Oaxaca con el de Coatzacoalcos en Veracruz.

Fue a las 9 horas de este sábado cuando nuevamente arribaron al campamento elementos de las 3 corporaciones para intentar retirar a los manifestantes, no obstante gracias a la coordinación de los habitantes del lugar, comenzaron a sonar las campanas de la comunidad y más de 100 indígenas se reunieron, obligando así a los uniformados a replegarse.


Imagen ampliada

Comisión de Derechos Humanos de BC pide protección para periodista Jorge Heras

La agresión física se da luego de que el comunicador denunciara presuntas complicidades entre la Fiscalía estatal y las instancias de seguridad.

Entregan a familiares restos de 44 cuerpos incinerados en crematorio Plenitud

Se cuenta con 19 hipótesis para conocer la identidad de más cuerpos, y una persona fue identificada a partir de la información e imágenes recopiladas a través de un micrositio de Internet.

Emprenden jornada masiva de búsqueda de desaparecidos en Edomex: durará tres semanas

Participan 400 representantes de comisiones de búsqueda estatales y varios colectivos. Buscarán indicios sobre 250 fichas de personas desaparecidas en Edomex y la CDMX.
Anuncio