°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seguiremos evitando por vía legal que UNAM se pronuncie por caso Esquivel: defensa

La ministra Yasmín Esquivel Mossa. Foto Luis Castillo / archivo
La ministra Yasmín Esquivel Mossa. Foto Luis Castillo / archivo
24 de abril de 2023 09:28

La defensa de la ministra Yasmín Esquivel Mossa afirmó que continuará por todas las vías legales sus intentos para evitar que el Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se pronuncie sobre la investigación del plagio de la tesis de licenciatura, de lo cual se acusa a la integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El despacho Rascón y Asociados, contratado por la togada para representarla legalmente, luego de que la semana pasada se dio a conocer que interpusieron un nuevo amparo para evitar que dicha instancia universitaria haga público el dictamen sobre la investigación de este caso.

“El proceso que inició el Comité́ de Ética de la UNAM en contra de YEM, adolece de un insuperable vicio de origen, ya que tanto éste, como el seguido en el Comité́ de la FES Aragón, son instancias universitarias legalmente incompetentes para ocuparse del asunto respecto del que indebidamente han venido actuando”, afirmaron los abogados de la ministra.

Insistieron en que Esquivel Mossa es la autora original de la tesis cuestionada y señalaron que continuarán actuando legalmente para, afirman, “evitar una arbitrariedad”.

 
 
Imagen ampliada

Inauguran la 7ª FILUNI con llamado a defender la cultura y el conocimiento

En la inauguración, la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila, aseguró que las universidades están llamadas a defender la igualdad, la no violencia, la libertad y la justicia.

Requerirá AL 67 mil nuevos pilotos; México jugará un papel clave: ASPA

La la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México resaltó que promoverá iniciativas como cursos sobre derechos laborales y educación financiera.

Dona UNAM 140 mil libros a 35 mil nuevos estudiantes de bachillerato

El objetivo es contribuir a que comiencen a conformar su propio acervo bibliográfico. En promedio, cada alumno de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades recibirá cuatro ejemplares.
Anuncio