°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lula y Trump se hablan por teléfono

No quedó claro ni cuándo Lula y Trump se encontrarán. Lo que se comenta en Brasilia es que puede ser en una cumbre que ocurrirá a fines de octubre en Malasia. Fotos
No quedó claro ni cuándo Lula y Trump se encontrarán. Lo que se comenta en Brasilia es que puede ser en una cumbre que ocurrirá a fines de octubre en Malasia. Fotos Ap y Afp
12 de octubre de 2025 00:04

Contrariando lo que había dicho y redicho, Lula da Silva tuvo su primera conversa con Donald Trump desde que el estadunidense asumió su segunda presidencia el pasado enero, por teléfono. Antes insistía en que sólo admitiría una conversa frente a frente. 

La llamada ocurrió el lunes 6 de octubre, a las 10 de la mañana, y ha sido larga: duró media hora. Las negociaciones antes de la llamada fueron mantenidas en total sigilo por ambos presidentes y sus negociadores, y la iniciativa partió de Donald Trump, acorde con las informaciones oficiales divulgadas por Brasilia, lo que llamó la atención no sólo de allegados a Lula, sino de analistas políticos brasileños. 

Otro punto que llamó la atención: Lula prefirió hablar de la residencia oficial en Brasilia, y no del despacho presidencial, como si buscara un ambiente más confortable y menos formal. 

Lula recordó a su colega que Estados Unidos tiene un importante superávit en sus relaciones con Brasil. A partir de ese punto, pidió a Trump el fin de las sanciones impuestas por Washington a las exportaciones brasileñas mientras no sea concedida una amnistía al desequilibrado ultraderechista Jair Bolsonaro, quien a propósito, se encuentra preso y condenado a 27 años de cárcel. 

También pidió el fin de sanciones impuestas a varias autoridades brasileñas, como la suspensión de visados para viajar a Estados Unidos. Entre esas autoridades hay desde ministros e integrantes del gobierno hasta miembros del Supremo Tribunal Federal, la instancia máxima de la justicia en Brasil. 

Trump oyó todo y designó al secretario de Estado, Marco Rubio, responsable de la política externa de su gobierno, para negociar con el ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira. Junto a él integrarán la comitiva designada por Lula el vicepresidente, Geraldo Alckmin, y el ministro de Hacienda, Fernando Haddad. 

No quedó claro ni cuándo Lula y Trump se encontrarán. Lo que se comenta en Brasilia es que puede ser en una cumbre que ocurrirá a fines de octubre en Malasia.

Brasilia celebró la iniciativa de Trump de llamar a Lula y el tono cordial y agradable de la conversa. 

Otro punto de destaque: Trump no mencionó en ningún momento el nombre del desequilibrado ultraderechista Jair Bolsonaro. Conviene recordar que fue precisamente para exigir una amnistía irrestricta al exmandatario que fueron impuestas severas sanciones económicas a las exportaciones brasileñas a Estados Unidos. 

Lula destacó la firme determinación de su gobierno para mantener el diálogo y la negociación, recordando que entre los dos países son 201 años de amistad. Y reiteró la necesidad de que se deshaga la tasación de nuevos aranceles impuesta por Washington a exportaciones brasileñas, y que en algunos casos llegan a 100 por ciento.

Imagen ampliada

Lula y Trump se hablan por teléfono

Brasilia celebró el tono cordial y agradable de la conversa.

La ciencia, la luz en el camino

Cientos de años han pasado y todavía encontramos a personas con las características de aquellos siglos del atraso social y científico.

Otra vez la Universidad

Es urgente cerrar filas frente a confrontaciones sometidas por una irracionalidad que corroe y arrincona el cultivo del conocimiento y el saber.
Anuncio