°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta BdeM tasa en 0.25 puntos porcentuales para llegar a 11.25%

Sede del Banco de México en la capital del país, en imagen de archivo. Foto Roberto García Rivas
Sede del Banco de México en la capital del país, en imagen de archivo. Foto Roberto García Rivas
30 de marzo de 2023 14:19

Ciudad de México. El Banco de México (BdeM) anunció este jueves un incremento de 0.25 puntos porcentuales a su tasa de referencia (la que determina el costo al que se financian empresas y familias en el país) para llevarla a 11.25 por ciento.

El banco central disminuyó la intensidad de su aumento (llevaba 10 anuncios de 0.50 o 0.75 puntos porcentuales) luego que desde la última reunión de política monetaria observó que la inflación general anual ha disminuido más de lo previsto.

En la primera quincena de marzo, la inflación general se ubicó en 7.12 por ciento y la subyacente en 8.15 por ciento.

No obstante, en su comunicado de política monetaria indicó que para 2023 y 2024 las expectativas de inflación se incrementaron nuevamente, mientras que las de mayor plazo se mantuvieron relativamente estables.

Los pronósticos para las inflaciones general y subyacente se ajustaron marginalmente, aunque mantienen una trayectoria estable. Se sigue anticipando que la inflación converja a la meta en el cuarto trimestre de 2024.

La Junta de Gobierno indicó que tomará su próxima decisión en función del panorama inflacionario, considerando la postura monetaria ya alcanzada.

Sistema financiero sólido

El BdeM hizo énfasis en las dificultades que enfrentan ciertas instituciones bancarias en Estados Unidos y Europa, las cuales han tenido un impacto limitado sobre el sistema financiero nacional.

“La banca en México cumple de manera holgada con los requerimientos regulatorios de liquidez y capitalización”, apuntó.

Asimismo señaló que se mantendrá atento a la evolución de los eventos en los mercados financieros internacionales y cualquier posible impacto en el sistema financiero local.

Destacó que la actividad económica nacional ha mostrado resiliencia ante un entorno externo complejo y a principios de 2023 continuó creciendo a un ritmo moderado, al tiempo que el mercado laboral muestra fortaleza.

Imagen ampliada

Mercados mexicanos retroceden tras nueva amenaza arancelaria de Trump sobre China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.54 pesos por dólar.

Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China

En una publicación en Truth Social, Trump dijo por la mañana que estaba sopesando un “enorme” alza de aranceles a las importaciones chinas y dijo que no había razón para reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, en dos semanas, como estaba previsto.

Aranceles adicionales del 100% para China aplicarán desde el 1° de noviembre: Trump

El mandatario estadunidense hizo el anuncio en su red social, Truth Social.
Anuncio