°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regulador de EU denuncia a Binance por transacciones ilegales

La CFTC anunció que demandó ante la Justicia de EU a Binance, y a su presidente, Changpeng Zhao, por violar la legislación vigente. Foto Ap
La CFTC anunció que demandó ante la Justicia de EU a Binance, y a su presidente, Changpeng Zhao, por violar la legislación vigente. Foto Ap
Foto autor
Afp
27 de marzo de 2023 12:13

Washington. La autoridad estadounidense que regula los productos financieros derivados, la CFTC, anunció el lunes que demandó ante la Justicia estadounidense a la mayor plataforma de transacción de criptomonedas del mundo, Binance, y a su presidente, Changpeng Zhao, por violar la legislación vigente.

En otro fuerte movimiento que apunta al sector de las criptos, Rostin Behnam, presidente de la CFTC, indicó que los cargos contra Binance son parte de una campaña para "hallar y frenar la mala conducta en el volátil y riesgoso mercado de activos digitales".

La demanda fue presentada ante un tribunal federal del estado de Illinois (norte).

Esta ofensiva, que lidera la SEC, el organismo que regula los mercados de bolsa, contra las prácticas de los actores del sector de las criptos, busca compensar la ausencia de legislación sobre esta industria.

En su querella ante la Justicia, la CFTC reclama que a Binance se le prohíba registrar y comercializar algunos productos financieros en Estados Unidos.

Contactado por la AFP, Binance no hizo comentarios hasta el momento.

Los reguladores reprochan a Binance y a varios de sus directivos haber vendido a clientes estadounidenses productos sin respetar las regulaciones financieras en Estados Unidos.

Según la CFTC, "por instrucciones de Zhao, Binance recomendó a sus empleados y a sus clientes evadir los controles en materia de conformidad (reglamentaria) para maximizar sus ganancias".

Binance decidió en particular no pedir a sus usuarios estadounidenses una prueba de identidad, como lo requiere la reglamentación financiera en Estados Unidos.

Las autoridades "no tolerarán que voluntariamente se evite (cumplir) con la legislación estadounidense", enfatizó Rostin Behnam en el comunicado.

Imagen ampliada

Transportistas y organizaciones campesinas alistan megabloqueo para el 24 de noviembre

Las asociaciones señalan la incesante inseguridad en las carreteras y la falta de avance en el diálogo con las autoridades.

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno 2 mil mdp

La situación epidemiológica ya se logró estabilizar y la ganadería mexicana "es segura": Sader. “Es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a EU bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países”, agregó la dependencia.

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.
Anuncio