°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen libertad de Assange ante embajadas de EU y GB

El fundador de ‘Wikileaks’, Julian Assange, en imagen de archivo. Foto Afp
El fundador de ‘Wikileaks’, Julian Assange, en imagen de archivo. Foto Afp
26 de marzo de 2023 11:33

Ciudad de México. Con la consigna “Todos somos Julian Assange”, activistas demandaron este sábado en la Ciudad de México la liberación del fundador de Wikileaks.

En una protesta frente a las embajadas de Reino Unido y Estados Unidos, integrantes de la Coalición Vida y Libertad manifestaron su preocupación por el deterioro del estado de salud del australiano y por la falta de claridad respecto a su situación. 

Actualmente, Assange se encuentra detenido en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh, en Reino Unido, y espera el veredicto del Tribunal Superior de ese país, que indicará si puede o no apelar la extradición que pide el gobierno de Estados Unidos.

“Lo que le sucede a Assange le puede suceder a cualquier periodista comprometido con la verdad o a cualquier ciudadano. Nos puede suceder a todos y para allá va la censura“, dijo en entrevista la activista Edith Cabrera.

"El proceso está empantanado y no hay información. Estamos esperando desde diciembre si la justicia de Reino Unido le permitirá apelar y no se sabe nada", agregó.

Recordó que el 11 de abril se cumplen cuatro años del encarcelamiento de Assange. "La situación es muy oscura y triste", opinó.

Imagen ampliada

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.

Sindicatos exigen proteger empleos en revisión del T-MEC

Si bien el mecanismo laboral de respuesta rápida es “innovador” y útil para resolver las violaciones a los derechos de los trabajadores, aún es insuficiente, señalan representantes sindicales de México y Canadá.
Anuncio