°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SMN prevé caída de nieve y aguanieve en sierras de BC y Sonora

22 de marzo de 2023 11:48

Ciudad de México. El Sistema Meteorológico Nacional informó que este miércoles existen condiciones favorables para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California y Sonora. Además, se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados y heladas en sitios altos del Estado de México y Zacatecas, y de 0 a cinco grados Celsius con posibles heladas en sierras de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Se recomienda a la población de los estados mencionados vestir ropa abrigadora y brindar atención especial a la niñez, personas de la tercera edad y enfermos, hidratarse adecuadamente y evitar exponerse al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura.

Se prevén intervalos de chubascos (de cinco a 25 milímetros) en Baja California, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora y Veracruz, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros) en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y caída de granizo.

Adicionalmente, se pronostica viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y tolvaneras para San Luis Potosí y Zacatecas; viento con rachas de 40 a 50 km/h en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco y Yucatán; viento de componente sur con rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como oleaje de dos a tres metros de altura en la costa occidental de Baja California.

Las condiciones meteorológicas antes mencionadas serán ocasionadas por el Frente Frío Número 43, en interacción con la vaguada polar y con la corriente en chorro polar, que cubrirá el noroeste y norte del territorio nacional, una línea seca que se desarrollará sobre Coahuila, un canal de baja presión sobre el oriente del país y la entrada de humedad del Océano Pacífico, Mar Caribe y el Golfo de México.

Habrá ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas durante la tarde de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca; de 35 a 40 grados en Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y el suroeste de Puebla, y de 30 a 35 grados Celsius en Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Zacatecas y el suroeste del Estado de México.

Se exhorta a la población de esas entidades a tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.

Imagen ampliada

Voceadores bloquean avenida por retiro de puestos de periódicos en Pachuca

Con  pancartas en las  manos, y coreando consignas, los manifestantes, todos ellos integrantes de la Unión de Voceadores Independientes del Estado de Hidalgo AC (UVIEHAC), exigieron la reinstalación de los tres puestos expendedores

Se enfrentan policías estatales, soldados y GN contra grupo armado en Guanajuato

En una comunidad del municipio de Yuriria se registró un enfrentamiento entre elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y un grupo armado

Fiscalía de Chiapas rechaza desplazamiento forzado; delincuentes estarían huyendo

En lo que va de la administración estatal, suman 129 detenidos en Frontera Comalapa, señalaron autoridades de seguridad.