°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BdeM haría un recorte más a la tasa en diciembre, cerrará en 7%: Encuesta Citi

Especialistas del sector financiero consultados por Citi México anticipan que el Banco de México (BdeM) haga otro recorte a la tasa de referencia, de un cuarto de punto porcentual, en la reunión de política monetaria de diciembre.
Especialistas del sector financiero consultados por Citi México anticipan que el Banco de México (BdeM) haga otro recorte a la tasa de referencia, de un cuarto de punto porcentual, en la reunión de política monetaria de diciembre. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
20 de noviembre de 2025 15:51

Ciudad de México. Especialistas del sector financiero consultados por Citi México anticipan que el Banco de México (BdeM) haga otro recorte a la tasa de referencia, de un cuarto de punto porcentual, en la reunión de política monetaria de diciembre.

Esa proyección se desprende de la última Encuesta Citi México de Expectativas, realizada cada 15 días por el consorcio financiero entre diversos analistas económicos de bancos, casas de bolsa, consultoras, entre otras firmas.

De acuerdo con la publicación realizada este jueves, de 35 expertos, 33 anticipan que la junta de gobierno del banco central haga un recorte de un cuarto de punto porcentual a la tasa de referencia en la reunión de diciembre, la última del año.

Con lo anterior, el objetivo, que es el instrumento que marca al costo al que se financian empresas y familias y que también fija los rendimientos que pagan las instituciones al público por sus ahorros, concluiría el año en un nivel de 7 por ciento.

Para el cierre de 2026, según la Encuesta, la tasa de referencia se ubicará en 6.50 por ciento, lo que implicaría un recorte de medio punto o dos de un cuarto de punto el siguiente año.

Apenas este jueves, la minuta de la reunión de la junta de gobierno del banco central, con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 6 de noviembre de 2025, reveló que algunos miembros esperan que el ciclo de recortes continúe.

Otras expectativas

Según las proyecciones, el pronóstico para el crecimiento de la economía mexicana este año se mantuvo en 0.5 por ciento, mientras que para 2026, se anticipa que el PIB avance 1.4 por ciento.

Para el tipo de cambio, los expertos consultados por Citi esperan que concluya en un nivel de 18.75 pesos por dólar y para el próximo año, prevén se ubique en 19.31 unidades por billete verde.

Imagen ampliada

Va la CNBV por una supervisión más rigurosa a instituciones financieras

La Comisión señaló que su perspectiva para el 2026 es poder detectar vulnerabilidades y promover que cada institución tenga la capacidad técnica para identificar riesgos.

Departamento de Energía de EU elimina oficinas de energías renovables

El departamento publicó un nuevo organigrama junto con una breve declaración en la que afirma que los cambios están alineados con la agenda de dominio energético del presidente Donald Trump.

EU elimina aranceles a varios productos brasileños; busca reducir costos a consumidores

La medida, con fecha de inicio de 13 de noviembre, abarca productos como el café, carne de res, fruta y tomates.
Anuncio