°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan incremento salarial del 9% en Stellantis y Daimler

Stellantis cuenta con cinco plantas en Coahuila y tres en Toluca. Foto tomada de su página de Facebook
Stellantis cuenta con cinco plantas en Coahuila y tres en Toluca. Foto tomada de su página de Facebook
21 de marzo de 2023 18:39

Ciudad de México. Un sindicato de la industria automotriz acordó un incremento salarial de 9 por ciento en promedio con cinco distintas empresas, entre ellas Stellantis y Daimler, que beneficiarán a 24 mil trabajadores, de acuerdo con el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Como parte de su revisión anual contractual, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz Integrada, Similares y Conexos de la República Mexicana después de intensas negociaciones, logró el acuerdo sin requerir el emplazamiento a huelga.

En Stellantis –fabricante de los autos Chrysler, Dodge y Jeep, entre otros, que cuenta con cinco plantas en Coahuila y tres en Toluca– se acordó un incremento del 9 por ciento para 15 mil 117 trabajadores que la integran.

Para los 6 mil 441 trabajadores afiliados al sindicato mencionado, la armadora Daimler Vehículos Comerciales México, ubicada en Coahuila, se aplicará un incremento salarial del 8.82 por ciento. Esta compañía ensambla, importa y vende camiones pesados o autobuses de las marcas Freightliner y Mercedes-Benz.

En el caso de Adient México Automotriz —fabricante avanzado de componentes automotrices— que cuenta con mil 984 trabajadores, y Pinturas y Ensambles de México con 625, ambas en Coahuila, se acordó un incremento salarial del 9.5 por ciento.

En tanto, para Android de México, con plantas en Toluca y Coahuila, 140 trabajadores, recibirán un incremento salarial del 8 por ciento.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio