°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban estrategias para erradicar el embarazo infantil

Acciones educativas en escuelas para prevenir el embarazo adolescente. Foto Cuartoscuro / archivo
Acciones educativas en escuelas para prevenir el embarazo adolescente. Foto Cuartoscuro / archivo
16 de marzo de 2023 16:06

La Comisión para la Igualdad Sustantiva entre Niñas, Niños y Adolescentes del Sipinna aprobó tres estrategias para erradicar el embarazo en las niñas de entre 10 a 14 años de edad y prevenirlo entre las adolescentes de 15 a 17 años, y a par la Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) ha coadyuvado en la implementación de estrategias encaminadas a erradicar y prevenir el embarazo infantil y adolescente, informó Constanza Tort San Román encargada del despacho de la SE del Sipinna nacional, adscrita a la Secretaría de Gobernación.

Durante la Trigésima Primera Reunión Ordinaria de la Asamblea del Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gipea), desglosó los esfuerzos que se realizan desde el Sistema Nacional de Protección Integral y una de sus comisiones, para contribuir a la erradicación del embarazo infantil en las niñas de entre 10 a 14 años de edad y la prevención del embarazo adolescente entre las adolescentes de 15 a 17 años:

Se elaboraron y aprobaron -en 2021-, tres Estrategias de Atención y Protección dirigidas a los grupos de niñez y adolescencia que históricamente han sido víctimas de discriminación múltiple, exclusión social y condiciones de mayor vulnerabilidad.

Esas estrategias tienen como ejes prioritarios de trabajo el garantizarles los derechos a la identidad, al acceso a la salud, a la alimentación, al sistema educativo y una vida libre de violencias, incluidas acciones para prevenir y atender la violencia sexual, prevenir el embarazo adolescente y erradicar el infantil.

Informó que en 2022 las estrategias fueron remitidas a diez gobernadoras y gobernadores; que se les acompaña en su implementación y que para 2023 la comisión aprobó acompañar a otras once entidades federativas.

La reunión fue encabezada por la secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo) y coordinadora de la Asamblea del Gipea, Gabriela Rodríguez Ramírez, y por la secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Patricia Estela Uribe Zúñiga.

Imagen ampliada

UNAM e IMSS refrendan convenio; darán prioridad a la salud mental de estudiantes

Tras la firma del convenio que garantiza la cobertura médica del estudiantado, autoridades universitarias y del IMSS destacaron que la salud mental de los jóvenes se volvió una problemática luego de la pandemia.

Celebra UNAM 10 años del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía

El rector Leonardo Lomelí afirmó que México necesita gestionar de forma soberana sus recursos minerales ante la tensión económica mundial.
Anuncio