°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enfermedades pulmonares representan 25% de consultas en INER

La fibrosis al generar cicatrices en los pulmones genera que éstos se vuelvan rígidos, lo que limita la capacidad respiratoria. Foto Luis Castillo /Archivo
La fibrosis al generar cicatrices en los pulmones genera que éstos se vuelvan rígidos, lo que limita la capacidad respiratoria. Foto Luis Castillo /Archivo
25 de febrero de 2023 16:28

Ciudad de México. Las enfermedades intersticiales, es decir aquellas que provocan la formación gradual de cicatrices en los pulmones, entre ellas la condición denominada Fibrosis Pulmonar Progresiva (FPP), representan alrededor de 25 por ciento de la consulta en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), señaló Ivette Buendía Roldán, responsable del Laboratorio de Investigación en Envejecimiento y Fibrosis Pulmonar de la institución.

En conferencia de prensa en la que se informó la aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la nueva indicación de una molécula desarrollada por el laboratorio Boehringer Ingelheim para el tratamiento de enfermedades pulmonares intersticiales con FPP, la neumóloga remarcó que por la pandemia, debido a que todos los especialistas estaban volcados en la atención de pacientes con SARS-Cov-2 muchos pacientes “quedaron sin atención”, y su condición empeoró.

Añadió que, aunque en un principio de la pandemia existió el temor de que la fibrosis pudiera convertirse en una “secuela crónica”, lo cual no ha sido la constante.

“Aquí estamos hablando de un tipo de fibrosis que se hace crónico, que ya no para, afortunadamente en la agresión del Covid-19, con el tiempo ese tipo de fibrosis se revierte porque quitamos el origen, que es el Covid. Solo hay un momento en que hay cambios intersticiales. Quizás un grupo de pacientes la iba a desarrollar (la fibrosis pulmonar) en un tiempo, y en ellos puede ser que el Covid lo haya acelerado”.

Omar Barreto, neumólogo y coordinador de Atención Médica del INER, destacó que nintedanib es un antifibrótico que inhibe los procesos involucrados en la progresión de la fibrosis pulmonar, el cual ha demostrado en ensayos clínicos internacionales una reducción estadísticamente significativa en la progresión de FPP, haciendo más eficaz la función pulmonar y previniendo el riesgo de episodios de exacerbación aguda de síntomas, lo que implica una disminución de discapacidad y muerte”.

El experto detalló que la molécula “actúa bloqueando ciertos receptores como el factor de crecimiento de fibroblastos son células que forman parte importante de la fibrosis. No detiene la fibrosis pulmonar, pero enlentece la progresión de manera muy importante. El deterioro de la función pulmonar se vuelve más lento lo que permite el paciente tenga mejor calidad de vida, sobre todo si está en etapas tempranas y pueda vivir más años”.

Añadió que existe subregistro de esta condición y que a escala mundial el retraso en el diagnóstico va de “uno a dos años, desde que inicia el primer síntoma” y estos son principalmente dos: tos seca y falta de aire progresivas.

La fibrosis al generar cicatrices en los pulmones genera que éstos se vuelvan rígidos, lo que limita la capacidad respiratoria.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio