°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inspecciona Invea librería que protegió a sonidero en Santa Ma. La Ribera

20 de febrero de 2023 13:18

Ciudad de México. Personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) adscrito a la alcaldía Cuauhtémoc, lleva a cabo una inspección en el centro social y librería Volcana, ubicado en la calle de Manuel Carpio 117, colonia Santa María la Ribera.

A las 11:29 horas arribó la verificadora Claudia Marcela Gil López acompañada de otras dos trabajadoras del instituto e ingresaron al lugar, que permitió ayer el resguardo de equipo e ingreso de algunos integrantes del colectivo Sonido Sincelejo, quienes solicitaban se les permitiera seguir tocando en la Alameda de Santa María la Ribera.

Tras una manifestación pacífica que hicieron frente al domicilio de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, personal de la alcaldía les quitó una bocina, en un primer enfrentamiento, que derivó por la noche del domingo en el cese del director de Gobierno, Salvador Santiago y de Imagen Urbana, Ariel González Gama.

Mientras, algunos de los integrantes del sonidero se encontraban dentro de la librería, haciendo sonar su música, se registraron otros dos enfrentamientos.

Unas horas más tarde, a las 15:08 horas, se pegó en la puerta de la librería un citatorio con el número de expediente AC/DGG/SVR/OVE/176/2023, para anunciar a los dueños y/o encargados del lugar, que al no encontrarles, se llevaría una verificación este lunes a las 11:30 horas.

La abogada Laura Osuna explicó que “vienen a verificar una serie de artículos, sobre protección civil y sobre el tema de ley de construcción”.

Algunos vecinos de la colonia consideraron que la inspección “es en venganza porque evitaron que le quitaran a los músicos sus instrumentos y protegieran su integridad, luego del zafarrancho que armó el personal de la alcaldía en contra de quienes esperaban, dejaran instalar al sonidero”.

Verificación a librería, por ayudar a quienes eran golpeados

La verificación que realizó personal del Invea al centro social y librería Volcana es una consecuencia de abrir sus puertas a quienes eran golpeados, por intentar colocar un sonidero para que bailaran personas de la tercera, como ha ocurrido desde hace 12 años, denunciaron Gizella Garciarena, representante legal de Bajo Tierra AC, y la abogada Laura Osuna.

En conferencia, luego de que personal del Invea se retirara del lugar, haciéndoles algunas indicaciones que deben atender, Garciarena explicó que cuando el sonidero se estaba organizando para que la gente pudiera seguir bailando, “llegaron personas vestidas de civil como orangutanes, muy grandotes, y empezaron a golpear a los vecinos”.

Ante ello, “abrimos el espacio para proteger a niños, mujeres y personas vulnerables que estaban afuera del local, y menos de dos horas después de que las cosas se calmaron y cerramos, llegó la notificación de inspección”.

Consideró que, eso derivó de ayudar a la gente, pero “somos un espacio autónomo cultural social y estamos para la comunidad, para todos aquellos que quieran venir a utilizarlo para hacer suyo este espacio”.

Las verificadoras, sin embargo, señalaron que la notificación fue parte de los recorridos que hicieron este domingo y casualmente pasaron y pues eligieron a Volcano para realizar esta verificación, comentó la abogada Laura Osuna.

Las indicaciones que debe cumplir el establecimiento y un protocolo se atenderán, para lo cual se otorgó un plazo, por lo que no procedió una suspensión y/o clausura.

Las verificadoras rechazaron hacer alguna declaración a su salida del establecimiento ubicado frente a la Alameda de la Santa María la Ribera.

Imagen ampliada

Aplicarán sanciones a estudiantes que estallaron cohetes en Prepa 8

Señalaron que ayer lunes, alrededor de las 7 de la noche estallaron artefactos pirotécnicos, causando alarma entre la comunidad estudiantil, por lo que funcionarios, miembros de la Comisión Local de Seguridad y el personal de “prefectura” acudieron al lugar donde se escuchó el estruendo.

Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal ha rescatado 222 animales en últimos meses

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que estas acciones se realizan en coordinación con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Agencia de Atención Animal (Agatan).

Fuerza de Transportistas anuncia que "asfixiará con marchas y bloqueos las principales vías" de CDMX

En un comunicado la organización dijo que lo anterior se debe a la falta de atención de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada, que pese a atenderles en persona y prometer un aumento para el sector privado del transporte público
Anuncio