°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condiciones en México, ideales para aprovechar relocalización: IP

El panorama económico de México para este año presenta “condiciones positivas”, las cuales deben ser aprovechadas por las empresas en el contexto de la relocalización de empresas, señaló Juan Carlos Ostaloza, director general del Centro de Competitividad México. Foto tomada del Twitter de @Jcostolaza / Archivo
El panorama económico de México para este año presenta “condiciones positivas”, las cuales deben ser aprovechadas por las empresas en el contexto de la relocalización de empresas, señaló Juan Carlos Ostaloza, director general del Centro de Competitividad México. Foto tomada del Twitter de @Jcostolaza / Archivo
09 de febrero de 2023 15:17

Ciudad de México. El panorama económico de México para este año presenta “condiciones positivas”, las cuales deben ser aprovechadas por las empresas en el contexto de la relocalización de empresas, conocida como nearshoring, señaló Juan Carlos Ostaloza, director general del Centro de Competitividad México (CCMX).

En conferencia el directivo del organismo dependiente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), refirió que se espera que la economía mexicana para 2023 crezca entre 1.7 y 2 por ciento, aunque el Fondo Monetario Internacional estima que sea mayor al de Estados Unidos.

Ante este dato que calificó como positivo, Ostaloza comentó que las empresas deben aprovechar para que se logre la relocalización de empresas dentro de la cadena de suministros, la cual también es una oportunidad para México.

Resaltó que ante este panorama es necesario que las grandes empresas, a través del CCMX apoyen a las de menor tamaño, porque generan 72 por ciento del empleo y contribuyen con 50 por ciento de la economía mexicana.

Refirió que un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima que la ganancia potencial en el corto y mediano plazo para México por la reubicación de empresas es de 35 mil millones de dólares, monto equivalente a 2.6 por ciento del producto interno bruto.

Anotó que ese organismo considera que el país tiene el potencial más alto de la región para beneficiarse de esta coyuntura.

El directivo mencionó que entre las ventajas que presenta la relocalización está la reducción del riesgo debido a la menor dependencia de ciertos países o regiones, mayor sostenibilidad gracias a distancias de envío más cortas y menos obstáculos con respecto al idioma y culturales.

Imagen ampliada

Industria automotriz pide conservar programas de comercio exterior ante posible alza arancelaria

Representantes de la INA y Canacintra llamaron a mantener los programas de comercio exterior para garantizar la importación de insumos esenciales. Señalaron que México tiene capacidad para ampliar la proveeduría, pero advirtieron riesgos para la manufactura si no se cuida el equilibrio comercial.

Bloqueos a carreteras perjudican exportaciones: industria automotriz

La Canacintra indicó que las manifestaciones también afectan al sector de alimentos.

México, tercer país con más jets privados; profundizan contaminación y desigualdad

El informe “Más verdes, más justos, impuestos que cuiden al planeta y a las personas”, presentado por la AJF, revela que en México el 0.1 por ciento de la población más rica contamina prácticamente lo mismo que el 40 por ciento más pobre
Anuncio