°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elige Bolivia a la reina "Cholita Transformista"

Foto autor
Ap
30 de enero de 2023 09:59

La Paz. Flor de Liz Quispe y Antonella Manich ganaron el título de Cholita Transformista 2023 en un evento en el que participaron una decena de candidatos que se vistieron de mujeres indígenas con el fin de reivindicar su ropa y visibilizar su movimiento.

En un museo de La Paz, anoche las candidatas se subieron a la pasarela adornada con una alfombra roja luciendo el colorido de las polleras, de las mantas, joyas que son característica de la cholita paceña, un personaje icónico en La Paz.

Algunas de las participantes llevaban los colores de la comunidad LGTB+ en sus mantas y otras portaban banderas en sus manos.

No, no imito a una mujer, tampoco voy a ser mujer... porque nací hombre, pero soy transformista, dijo Flor de Liz Quispe a The Associated Press.

Yo nací de una mujer de pollera, que es mi madre. Veía como se vestía y yo quería vestirme igual, mencionó Quispe, de 22 años, estudiante de enfermería.

Antonella Manich, de 25 años, coincidió que quiere reivindicar la vestimenta de su madre, que es un atuendo hermoso, elegante y caro.

Siempre hay discriminación, siempre está ahí, tenemos que erradicar ese tabú desde los colegios desde la casa... A mí me han discriminado por ser gay, agregó.

El concurso fue organizado por la alcaldía de La Paz con el fin de visibilizar a la población transformista, resaltó el presidente del Consejo Ciudadano de las Diversidades Sexuales y de Género del Municipio de La Paz, Eliot Zeballos.

Bolivia es un país conservador cuyos avances para la comunidad LGTB+ han sido lentos. En 2016 se logró el primer paso importante cuando se otorgaron cédulas de identidad a personas transexuales y transgénero. Y en 2020 una pareja del mismo sexo logró que su unión civil fuera registrada gracias a un fallo de un tribunal.

Imagen ampliada

La despenalización del aborto por sí sola no garantiza su acceso efectivo; persisten retos

En los sistemas de salud de la CDMX hay saturación hospitalaria debido a que un alto número de pacientes vienen de otras entidades, faltan medicamentos como el misoprostol y mifepristona, y la práctica aparece como delito en el código penal.

Al menos cinco facultades de la UNAM suspenden clases presenciales por amenazas

Han surgido en redes sociales avisos contra estudiantes universitarios y con la finalidad de salvaguardar su integridad, las facultades de Economía, Derecho, Química, Arquitectura y la FES Zaragoza realizan clases vía remota.

Facultad de Ingeniería de la UNAM se suma al paro; exigen justicia por homicidio en CCH Sur

La decisión se tomó tras una consulta a la comunidad estudiantil de licenciatura, cuyos resultados arrojaron mayoría a favor de la suspensión temporal de actividades académicas, según informó la facultad a través de un comunicado oficial.
Anuncio