°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

AIFA, sin condiciones para operar vuelos de carga: IATA

Imagen
Instalaciones del AIFA en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
23 de enero de 2023 21:41

Ciudad de México. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) afirmó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no cuenta con las condiciones técnicas, normativas y de infraestructura para que emigren los vuelos exclusivos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Apuntó que el gobierno mexicano está alentando a las aerolíneas aprovechar las ventajas del nuevo AIFA, no obstante para que esto ocurra, dijo, las autoridades primero necesitan cumplir con una serie de elementos críticos e interdependientes de infraestructura de carga que aún están pendientes en dicha terminal aérea antes de cualquier transición.

“Como la falta de certificaciones de terceros que son requeridas por los operadores de las terminales, por ejemplo (ACC3-RA3) para carga que se transporta a Europa; equipamiento adecuado de los almacenes de carga, autorizados por la Autoridad de Aviación Civil de México (AFAC); sistema aduanero operativo; agentes aduanales suficientes para despachar la carga importada, así como un registro de agentes de carga para el AIFA.

El 18 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que todos los vuelos exclusivos de carga deben migrar a otros aeropuertos, entre ellos el AIFA, para el segundo trimestre de 2023 con la finalidad de aliviar la saturación y mejorar la experiencia de viaje de los usuarios.

Sin embargo, la IATA señaló que, aunque el sector entiende la necesidad de aliviar la saturación del AICM, esperar que las aerolíneas trasladen sus operaciones de carga en un plazo tan corto de 90 días no es factible, dados los enormes requisitos técnicos, normativos y de infraestructura asociados a este traslado.

“La cadena de valor en la aviación tiene muchas interdependencias que deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar un plan de transición, por lo que la cooperación entre las partes interesadas del sector y el gobierno es esencial. Ni las aerolíneas ni la cadena de suministro de carga asociada pueden simplemente empacar y mudarse a un aeropuerto alternativo. Todo este proceso supone una complejidad y debe estar bien planificado para evitar cualquier interrupción operativa, declaró Peter Cerdá, vicepresidente Regional de IATA para las Américas, en un comunicado.

Además, señaló que independientemente del procesamiento de vuelos de carga o pasajeros, otra acción pendiente y relevante es que el gobierno complete la infraestructura de transporte terrestre hacia y desde el AIFA, la cual actualmente es totalmente inadecuada para apoyar el movimiento de pasajeros y carga.

"La carga aérea desempeña un papel vital en el desarrollo socioeconómico de México. Cualquier interrupción prolongada en la infraestructura de carga aérea mexicana tendrá un impacto negativo en el bienestar de los ciudadanos y las empresas del país. La industria continuará el diálogo con las autoridades sobre un plan de transición viable para asegurar que la entrega de bienes críticos por vía aérea se mantenga para los residentes de México y las aerolíneas de carga puedan operar de manera segura y eficiente".

Peso sigue fuerte y cierra por debajo de las 17 unidades por dólar

La divisa mexicana se vio beneficiada por el debilitamiento del dólar, que anotó su primera caída mensual en lo que va del año.

Ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, reitera SHCP

Tampoco podrá percibir más que su jefe, al menos de que sea por suma de varios puestos.

FMI y el BM profundizarán cooperación contra el cambio climático

Buscan incidir en las políticas climáticas e intensificar las inversiones para ese fin.
Anuncio