°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comerciantes denuncian hostigamiento de la alcaldía Azcapotzalco

Imagen
Comerciantes de la alcaldía Azcapotzalco denunciaron que las autoridades obstaculizan su trabajo. Foto La Jornada
23 de enero de 2023 19:36

Ciudad de México. Comerciantes y trabajadores no asalariados denunciaron que la administración encabezada por la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, impulsa una campaña de hostigamiento en su contra al no permitirles vender sus productos los días martes, levantar sus puestos mediante operativos o quitarles su mercancía.  

 María Olarte, una de las afectadas por “esta persecución”, informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos, por abuso de autoridad y robo.  

 Desde julio pasado, la alcaldesa emitió un acuerdo donde “impuso reglas para someter las actividades comerciales y servicios en la vía y espacios públicos, impidiéndonos trabajar y contar con un ingreso para la manutención de nuestras familias”, señaló. 

Tras manifestaciones realizadas, en octubre pasado instaló una mesa de atención, donde se le expuso nuestras propuestas, como regularizar las organizaciones de comerciantes populares, lo cual no ha sucedido, pero “sí ha favorecido a los grupos afines a ella”. 

Además, dijo, de apoyar a las grandes cadenas comerciales y a las tiendas de conveniencia, “olvidándose de nosotros, que dependemos de esta actividad para sostener a nuestras familias, y cerrando espacios para ofrecer nuestra mercancía, como sucedió en diciembre, cuando no permitió la realización de las romerías decembrinas en el parque Tezozomoc”. 

Vagoneros del Metro, por su parte, denunciaron que aumentaron los “acosos para sacarnos, lo que ha provocado que paguemos multas de hasta de mil 200 o pasemos 13 horas en el Torito, y luego hasta nos han quitado a nuestros hijos y los llevan a otros espacios dizque de cuidado, donde hemos tardado hasta una semana para que nos los regresen”.

Imagen ampliada

Capturan a presuntos feminicidas de la abogada Oralia Pérez

La mujer fue asesinada el pasado 17 de octubre sobre el Viaducto Miguel Alemán, al cruce con la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Roma Sur.

PRI busca castigar con hasta 6 años de prisión los ataques con jeringas

Advierten que ya se han presentado casos en los estados de México y Nuevo León, pero existen antecedentes de ese tipo de agresiones que comenzaron a visibilizarse en Europa.

Confirma Rojo de la Vega que academia militarizada opera con irregularidades

La alcaldesa de Cuauhtémoc mencionó que hay alumnos y alumnas que ni siquiera están inscritos debidamente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Anuncio