°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa Alito a AMLO de empobrecer a familias ante inflación

Imagen
Alejandro Moreno junto a liderazgos priístas en un congreso tricolor. Foto @alitomorenoc
21 de enero de 2023 19:40

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas acusó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de afectar a las familias más pobres del país, por aplicar de manera “tardía e suficientes”, las medidas para remediar los efectos de la alta inflación, lo que ha provocado “la subida inclemente en el precio de los alimentos”.

A través de un comunicado, resaltó que “ todavía en 2019 el gobierno de Morena afirmaba que la inflación era una invención de los ricos para privilegiar sus intereses, y la descuidaron” y por ello, hoy “los que pagan las consecuencias de las malas decisiones económicas del gobierno son los más pobres”, ya que sus ingresos no alcanzan para satisfacer sus necesidades, a causa de una inflación que se ubicó por arriba de 7.82 por ciento.

Aseguró que la situación es tal que “ han tenido que reducir la ingesta de alimentos o bien, dejar de comprar verdura, huevo y pollo para adquirir productos más baratos, pero menos nutritivos”.

El controvertido dirigente priísta insistió en que “las malas decisiones económicas del gobierno apuntan hacia la destrucción del país. La desaparición de los comedores comunitarios, así como la cancelación de apoyos al campo mexicano están agravando la seguridad alimentaria en México, provocando que cada día la población más vulnerable tenga menores oportunidades para salir adelante”.

Moreno Cárdenas resaltó que “ como si no fuera suficiente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha dicho que a partir de febrero subirá 7.1por ciento las tarifas domésticas de energía eléctrica, asestando con ello otro duro golpe a la economía familiar”.

Esa promesa de energía eléctrica barata y asequible para toda la población, al igual que las demás promesas de Morena, “ha ha ido a parar al bote de la basura”.

Resignada, Xóchitl Gálvez reconoció su derrota

Alegó "intervención sistemática del gobierno federal; nos vemos en tres años ... o en seis". "Es momento de dejar atrás el encono", expresó.

PRESIDENTA

Sheinbaum, primera presidenta de México. Obtuvo entre 58.3 y 60.7% de los sufragios: INE. Gálvez consiguió entre 26.6 y 28.6%; Jorge Álvarez Máynez logró de 9.9 a 10.8%.

Con triunfo de Sheinbaum, “llegamos todas”, el clamor desde el Zócalo

La Plaza de la Constitución atestiguó la celebración de los primeros comicios en los que una mujer gana la Presidencia de México.
Anuncio