En protesta por el retiro de tres expendios de periódicos y revistas por inspectores de la dirección de Comercio y Abasto del municipio de Pachuca, la tarde de este miércoles, cerca de unos 50 voceadores cerraron la circulación en la esquina de las avenidas Benito Juárez, y Vicente Guerrero de la colonia Centro de la capital hidalguense.
Con pancartas en las manos, y coreando consignas, los manifestantes, todos ellos integrantes de la Unión de Voceadores Independientes del Estado de Hidalgo AC (UVIEHAC), exigieron la reinstalación de los tres puestos expendedores y la destitución de Joaquín Valdez Sandoval como director de Comercio y Abasto de Pachuca, a quien calificaron de abusivo y prepotente.
José Manuel Luján Herrera, dirigente de la (UVIEHAC) dijo que el director de Comercio y Abasto, bajo el pretexto de una remodelación que se está realizando sobre la avenida Luis Donaldo Colosio casi esquina con Bulevar Felipe Ángeles, ordenó quitar por la fuerza un puesto de periódicos ubicado frente al Centro Hidalguense de Estudios Superiores (CENHIES).
Dicho punto de venta, aseguró tiene ser más de 27 años de estar en ese lugar sin que hubiera habido ningún problema durante todo ese lapso.
Sin embargo, a inicios de esta semana, un grupo de empleados de la Presidencia Municipal, se presentó en el lugar y con lujo de violencia retiró el local metal. Dijo que Joaquín Valdez para justificar la medida, argumentó que es por los trabajos de remodelación que se hacen en el puente atirantado construido sobre Bulevar Colosio; no obstante, el dirigente de los voceadores, rechazó esa justificación a señalar que en la zona hay otros puestos ambulantes dedicados a diversos giros los cuales no han sido retirados.
Reveló que también en lo que va de esta semana han sido retirados otros dos puntos de venta de periódicos. Lo peor de todo es que las autoridades municipales de Pachuca no ofrecen ni siquiera una reubicación en otros lugares.
De acuerdo a otros de los voceadores que bloquearon la avenida Benito Juárez, Valdez a solapado la proliferación del comercio informal en lugares prohibidos a cambio de dinero. Pusieron como ejemplo las inmediaciones del hospital ISSSTE de la ciudad de Pachuca. Luego de cerrar la vialidad por un lapso de una hora, los voceadores quitaron el bloqueo.
Sin embargo, advirtieron que en caso de que no haya una respuesta a sus demandas, iban de emprender acciones de protesta más radicales.
Finalmente pidieron apoyo a todos los medios de comunicación, tras advertir que la desaparición de puntos de venta de periódicos y revistas no solo causan afectación a las familias de los voceadores, sino también a dueños y empleados que laboran medios de comunicación impresos "ya que nosotros somos los encargados de que los diarios y revistas puedan circular y vender lo cual es vital para que editan esas publicaciones".
Al cierre de edición, el ayuntamiento de Pachuca no había emitido ningún tipo de posicionamiento acerca de la singular protesta.