°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Cofepris evitar compra y consumo de Biadit

El producto engaño carece de  estudios científicos que demuestren su calidad, seguridad y eficacia como opción terapéutica de la enfermedad crónico-degenerativa, destacó la autoridad, el 12 de enero de 2023. Imagen tomada del Twitter de @COFEPRIS
El producto engaño carece de estudios científicos que demuestren su calidad, seguridad y eficacia como opción terapéutica de la enfermedad crónico-degenerativa, destacó la autoridad, el 12 de enero de 2023. Imagen tomada del Twitter de @COFEPRIS
12 de enero de 2023 13:57

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta a la población, a fin de que se evite la compra y consumo del producto Biadit, el cual se anuncia como suplemento alimenticio y tratamiento para la diabetes, sin contar con la autorización para ello.

Aseguró que el producto carece de estudios científicos que demuestren su calidad, seguridad y eficacia como opción terapéutica de la enfermedad crónico-degenerativa.

El organismo regulador también identificó que la publicidad de este producto engaño como supuesto suplemento alimenticio contraviene lo establecido en la Ley General de Salud, pues la finalidad de los suplementos es incrementar la ingesta dietética total, complementarla o suplir alguno de sus componentes, pero no son medicamentos.

Sobre los ingredientes declarados en la etiqueta de Biadit, gimnema y cromo, la Cofepris advirtió que es otra irregularidad, pues dichas sustancias no se deben utilizar para la elaboración de suplementos alimenticios, de conformidad con la tercera edición de la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM).

Indicó que los anuncios y la venta de esta mercancía a través de páginas de internet, redes sociales, plataformas de venta, establecimientos fijos y/o ambulantes, constituyen un delito.

Las sanciones van desde multas; clausura temporal o definitiva; amonestación con apercibimiento y/o arresto hasta por 36 horas.

Imagen ampliada

Alfabetiza INEA a casi 8 mil indígenas; promueve alfabetización bilingüe

En tanto, 62 educandos de pueblos originarios ya se encuentran cursando la primaria y 142 estudian la secundaria para obtener el certificado con validez de la SEP.

Semana Nacional de Salud supera metas con 26.2 millones de personas beneficiadas

Entre las acciones que se pusieron en marcha estuvieron campañas de vacunación, con la aplicación de 7 mil 862 dosis contra el VPH, así como 385 mil 955 dosis contra sarampión.

León XIV critica elevados paquetes salariales de empresas al estilo de Musk

"CEOs que hace 60 años podrían haber estado ganando de cuatro a seis veces más de lo que los trabajadores están recibiendo (...) 600 veces más (ahora)", dijo León XIV en la entrevista.
Anuncio