Ante la demanda de recuperar el auditorio Justo Sierra de la facultad de Filosofía y Letras, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, llamó a los estudiantes a no participar en asambleas y otros actos en dicho espacio conocido como "Che Guevara", pues hacerlo implica "legitimar" su ocupación, y no reconocerlo ayudaría a recuperarlo, porque es un auditorio emblemático de la universidad.
En la sesión del Consejo Universitario, una estudiante consejera de dicha facultad pidió la recuperación de este recinto, porque considera que sí puede volver a estar en manos de la universidad nacional y no de grupos ajenos a la institución.
Al respecto, es la primera vez que el rector en un acto público externa algunas de las cosas que ayudarían a recuperarlo, señalando que los mismos alumnos deben evitar asistir a encuentros en dicho auditorio.
“Hay que hacerlo de manera pacífica, apelar al sentido de la comunidad. Una forma de presionar para hacer entender a quienes ocupan este espacio, que se deberían integrar a la vida universitaria, es no legitimando la ocupación, asistiendo a asambleas estudiantiles en el auditorio”, enfatizó tras insistir en que deben deslegitimar su ocupación.
Entrevistado por La Jornada sobre qué otras acciones podrían abonar en su recuperación, el rector señaló que se debe exhortar a quienes lo ocupan a que lo reintegren a la comunidad universitaria haciendo un balance de lo que ha significado el auditorio en la vida de la universidad.
“Fue la sede de la Orquesta Filarmónica de la universidad antes de que existiera la Sala Nezahualcóyotl. Fue la sede en la que dieron conferencias muy importantes grandes personalidades de las letras, de la política, de las ciencias sociales, de las comunidades en general en el siglo 20”, rememoró.
Por ello, añadió que es un espacio que vale la pena que los estudiantes y toda la comunidad académica y el propio personal administrativo vuelva a sentir suyo, porque es de la universidad y no tiene por qué estar tomado.