°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria manufacturera reportará menor crecimiento para noviembre de 2022

Con datos del Inegi, el Imoam de la actividad manufacturera tiene un valor de 118 puntos para noviembre de 2022. Foto Cuartoscuro / Archivo
Con datos del Inegi, el Imoam de la actividad manufacturera tiene un valor de 118 puntos para noviembre de 2022. Foto Cuartoscuro / Archivo
05 de enero de 2023 11:17

Ciudad de México. El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (Imoam) estimó anticipadamente un avance anual de la actividad manufacturera en México de 3.3 por ciento en noviembre pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con datos del instituto autónomo, la industria manufacturera mexicana moderó su ritmo de crecimiento en la recta final del último trimestre del año, pues el Imoam anticipó un crecimiento de 7.5 por ciento anual para octubre pasado y 3.3 por ciento para el penúltimo mes de 2022.

Para noviembre de 2022 y con series sin ajuste estacional, el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera tiene un valor de 118 puntos como estimación anticipada del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del sector manufacturero.

Este nivel corresponde a una variación estimada anual de 3.4 por ciento, con un intervalo de confianza en 95 por ciento con un límite inferior de un crecimiento de la actividad productiva de 0.4 por ciento y un superior de 6.2 por ciento.

El Imoam es una estimación anticipada del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del sector manufacturero.

El Imoam se empezó a calcular en agosto de 2015. Desde entonces, se ha evaluado su desempeño mes con mes. El Imoam se compara con el IMAI para el sector manufacturero. La diferencia entre ambos indicadores es estadísticamente cercana a cero. En 87 por ciento de las ocasiones, el indicador manufacturero ha quedado dentro del intervalo de confianza de 95 por ciento.

Imagen ampliada

Interés de gobiernos por recursos minerales provoca 32 litigios ante el BM

A medida que su valor se ha hecho más evidente, los Estados han sentido la necesidad de ejercer un mayor control sobre cualquier depósito de minerales críticos dentro de sus fronteras”, dijo el bufete de abogados DLA Piper.

China acusa que agencias extranjeras roban datos genéticos de granos y semillas

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad de China, se ha intensificado la infiltración de las agencias, lo que representa una amenaza a la seguridad alimentaria del país.

Actividad manufacturera mundial, afectada por incertidumbre arancelaria

El sector manufacturero estadunidense se contrajo por octavo mes consecutivo en octubre; la actividad de las fábricas chinas creció a un ritmo más lento.
Anuncio