°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SAT recaudó 233 mil 270 mdp por auditorías a grandes contribuyentes

De 2018 a 2022, el SAT ha recaudado por medio de grandes contribuyentes 847 mil 973 millones de pesos. Foto Pablo Ramos / Archivo
De 2018 a 2022, el SAT ha recaudado por medio de grandes contribuyentes 847 mil 973 millones de pesos. Foto Pablo Ramos / Archivo
04 de enero de 2023 17:35

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) alcanzó una recaudación en niveles récord por auditorías de grandes contribuyentes en el 2022.

De acuerdo con la máxima autoridad fiscal responsable del cobro de impuestos en México, se recaudaron 233 mil 270 millones de pesos, 3.5 por ciento real anual durante todo el 2022 en auditorías a grandes empresas o contribuyentes, equivalente a 24 mil 368 millones más frente al 2021. El SAT destacó que lo anterior es producto de su eficiencia recaudatoria.

Desde el 2018 hasta el 2022, el SAT ha recaudado por este concepto 847 mil 973 millones de pesos, superando en éstos cuatro años a todo el sexenio de Enrique Peña Nieto, que recaudó 501 mil 133 millones de pesos.

El SAT intensificará la fiscalización a grandes contribuyentes en el 2023, los cuales son considerados por la dependencia aquellos que declaran ingresos por más de mil 500 millones de pesos al año, según el Servicio.

Imagen ampliada

España capta inversores en vivienda estudiantil ante “boom” de alumnos internacionales

Ciudades como Madrid o Barcelona han visto la llegada de compradores y promotores extranjeros, atraídos por la perspectiva de rentabilidades superiores a la inflación y por el número de estudiantes internacionales, que se ha disparado 77 por ciento en la última década.

Corea del Sur no puede pagar 350 mil mdd a EU por acuerdo arancelario

La exigencia de Trump sumiría a la cuarta economía de Asia en una crisis financiera

Día Mundial del Turismo 2025: el sector crece 5% en el primer semestre

Durante estos primeros meses, el mayor incremento de llegadas se dio en África, con 12 por ciento más, seguido de Asia y el Pacífico (un incremento de 11 por ciento), mientras que Europa y la región de las Américas crecieron 4 y 3 por ciento, respectivamente.
Anuncio