°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforzarán seguridad en Jalisco y Zacatecas tras desaparición de 4 personas

Policías en la zona conurbada de Guadalupe, Zacatecas. Foto Cuartoscuro
Policías en la zona conurbada de Guadalupe, Zacatecas. Foto Cuartoscuro
03 de enero de 2023 18:02

Guadalajara, Jal. El Consejo Estatal de Seguridad acordó reforzar la presencia de fuerzas armadas de los tres niveles de gobierno en los municipios de Jalisco que tienen frontera con Zacatecas, luego de que sigue sin conocerse el paradero de tres mujeres jaliscienses y un hombre estadunidense que viajaban de Jerez a Colotlán el pasado 25 de diciembre y nunca llegaron a su destino.

“El reforzamiento se mantendrá con el despliegue de efectivos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y las respectivas comisarías municipales; se ajustará el patrullaje de acuerdo a la incidencia detectada en puntos específicos y se mantendrán los sobrevuelos en tramos carreteros y núcleos poblacionales para fortalecer la vigilancia”, informó el gobierno de Jalisco tras concluir la reunión, a la que acudieron mandos de dichas instituciones.

Familiares y amigos de las personas desaparecidas han realizado tres manifestaciones hasta ahora, la primera el 30 de diciembre en Colotlán -de donde son originarias Viviana y Daniela Márquez Pichardo, de 26 y 31 años, y su prima Irma Paola Vargas Montoya, de 27-,  luego marcharon el 31 en el centro de Jerez, Zacatecas y la más reciente manifestación fue el lunes 2 de enero, en Guadalajara.

Acompañadas del ciudadano estadunidense José Melesio Gutiérrez Farías, de 36 años y prometido de Daniela, las jóvenes regresaban en una camioneta a Colotlán después de festejar la navidad en Jerez, pero cuando transitaban por la carretera federal 23 a la altura del poblado de Víboras, en el municipio zacatecano de Tepetongo, se perdió contacto con el grupo.

En las manifestaciones los padres de las víctimas se han quejado especialmente de la lentitud de la fiscalía de Zacatecas, pero también ha habido señalamientos contra su homóloga jalisciense y contra la Guardia Nacional, que por igual no dieron respuesta inmediata para atender una situación de urgencia como la desaparición de cuatro personas en una zona conocida por la inseguridad en sus carreteras.

Un análisis del académico y ex rector de la Universidad de Guadalajara, Víctor Manuel González Romero, señala que en lo que va de la administración del gobernador jalisciense Enrique Alfaro (iniciada en diciembre de 2018) han desaparecido al menos 31 personas en Colotlán, 18 de las cuales se mantienen sin ser localizadas. El municipio tiene menos de 7 mil habitantes.

Durante la sesión del Consejo Estatal de Seguridad además se acordó que habrá patrullaje extra de fuerzas federales, estatales y municipales en la región de Los Altos, luego que el lunes policías municipales de Lagos de Moreno enfrentaron a un grupo armado con saldo de tres presuntos delincuentes abatidos y ocho detenidos, a lo que se sumó un doble asesinato contra hombres durante la madrugada de este martes en la misma cabecera municipal minutos después del enfrentamiento.

 
Imagen ampliada

Mezcal Oro de Oaxaca: un legado familiar que honra la tradición mezcalera

En Santiago Matatlán, la cuna del mezcal, nace y se preserva uno de los destilados más representativos de México: Mezcal Oro de Oaxaca.

Buscan a dos mujeres migrantes desaparecidas en Chiapas

Se trata de Yudainis Cachima y Paz de 25 años de edad originaria de Cuba, y Saraith Neilyn Castañeda González de 28 años originaria de Venezuela, quienes desaparecieron en la ciudad de Tapachula con apenas dos días de diferencia, la cubana el 23 y la venezolana el 25 de agosto pasado.

Entrega gobernadora Marina del Pilar nuevas unidades a la fuerza estatal de seguridad para mejorar protección

Esta entrega de patrullas incluye 112 para la Fuerza Estatal de Seguridad y 11 para el Escuadrón Violeta que combate la violencia de género en Baja California.
Anuncio