°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN sesiona en privado previo a elección de su Presidencia

Exterior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), horas antes de que se decida a su próximo presidente, en la Ciudad de México, el 2 de enero de 2022. Foto Luis Castillo
Exterior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), horas antes de que se decida a su próximo presidente, en la Ciudad de México, el 2 de enero de 2022. Foto Luis Castillo
02 de enero de 2023 12:35

Los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se encuentran en sesión privada, dentro del edificio de Pino Suárez No. 2, en espera de que al mediodía inicie la sesión del Pleno donde elegirán a quien será su presidente durante los próximos cuatro años. 

Yasmín Esquivel Mossa, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Norma Lucía Piña Hernández compiten por el cargo, el primero de ellos que obtenga seis votos, será el ganador.

Fuentes del máximo tribunal aseguraron que ninguno de ellos ha obtenido el compromiso de más de tres votos, por lo que la elección no podría resolverse en la primera ronda.

Desde el 5 de diciembre pasado se dieron a conocer las propuestas de plan de trabajo de los cinco aspirantes, que coinciden en retomar una SCJN colegiada, donde las decisiones de política pública del máximo tribunal sean consultadas, además de avanzar en el combate a la corrupción, el nepotismo y el tráfico de influencias.

La sesión será presidida por el ministro Luis María Aguilar Morales, quien es el decano de los once integrantes del Pleno. Al inicio, se nombrará a dos escrutadores, quienes leerán en voz alta cada uno de los votos, para de inmediato destruir las cédulas en donde cada uno de los ministros expresará su voto, de modo que se preserve el secreto de por quién votó cada quién.

Se realizarán tantas rondas como sea necesario, sin embargo, como están presentes los once ministros, se espera que no sean necesarias más de dos o tres.

Quien resulte electo rendirá protesta de inmediato.

Este mismo lunes, los integrantes de la Primera y Segunda salas designarán a sus respectivos presidentes, ambos cargos se desempeñan por solo dos años, por lo cual todos los ministros lo ocupan por lo menos en una ocasión.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio