°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Seguiré trabajando por un México más justo”: Zaldívar

El presidente saliente de la SCJN, Arturo Zaldívar, publicó un mensaje de despedida del cargo, el cual deja este 31 de diciembre, e indicó que seguirá trabajando “por un México más justo e igualitario”. Foto Marco Peláez / Archivo
El presidente saliente de la SCJN, Arturo Zaldívar, publicó un mensaje de despedida del cargo, el cual deja este 31 de diciembre, e indicó que seguirá trabajando “por un México más justo e igualitario”. Foto Marco Peláez / Archivo
31 de diciembre de 2022 13:53

Ciudad de México. El presidente saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, publicó en redes sociales un mensaje de despedida del cargo, el cual deja este 31 de diciembre, e indicó que seguirá trabajando “por un México más justo e igualitario”.

En su cuenta de Twitter, el magistrado escribió: “Hasta el último minuto de mi encargo y a donde sea que me lleve la vida, seguiré trabajando por un México más justo e igualitario. Ese México es quizás inalcanzable, pero para eso sirve la utopía: para caminar”.

El mensaje está acompañado de un video de 33 segundos en el cual Zaldívar aparece leyendo en tribuna un texto en el que reitera: “El México que vislumbro es quizás una utopía. La utopía está en el horizonte, nunca la voy a alcanzar. Camino diez pasos y ella camina diez pasos más; camino 20 pasos y el horizonte se aleja 20 pasos más.

“Por más que camine, nunca podré alcanzarla. ¿Para qué sirve la utopía? Sirve para eso, para caminar. Muchas gracias”, dice el ministro, en medio de aplausos de diversos integrantes del gabinete.

Zaldívar Lelo de Larrea fue electo presidente de la SCJN el 2 de enero de 2019, en sustitución del ministro Luis María Aguilar Morales, y llegó al cargo tras obtener siete de los 11 votos de sus colegas. En esa ocasión, Jorge Mario Pardo Rebolledo obtuvo dos sufragios y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena otros dos.

El periodo de Zaldívar al frente del máximo tribunal del país concluye este sábado 31 de diciembre, y será el próximo lunes 2 de enero cuando se realice la votación para definir a quien será su sucesor en el puesto.

Imagen ampliada

Decidirá INE multas a 118 a candidatos por aparecer en “acordeones” de elección judicial

De proceder las sanciones, el próximo magistrado presidente, Hugo Aguilar, deberá pagar 39 mil 712 pesos, a ministra Loretta Ortiz Ahlf, 127 mil 508 pesos y la presidenta del Consejo de la Judicatura, Celia Maya, 146 mil 884 pesos.

SCJN discutirá impugnaciones de la elección judicial en su penúltima sesión

La integración de la Sala Superior del TEPJF y la elección de un magistrado en Durango, son algunos de los asuntos que la Corte actual resolverá antes concluir funciones.

Refuerzo militar en Sinaloa: arriban 90 efectivos de Fuerzas Especiales ante ola de violencia

La misión es la de colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer el Estado de derecho e inhibir los actos delictivos.
Anuncio