°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide SRE a mexicanos en Bolivia resguardarse de las protestas

Simpatizantes del partido gobernante MAS se manifiestan a favor del arresto de Luis Fernando Camacho, figura clave de la oposición y gobernador de Santa Cruz, mientras es interrogado, en La Paz, Bolivia, ayer 29 de diciembre de 2022. Foto AFP
Simpatizantes del partido gobernante MAS se manifiestan a favor del arresto de Luis Fernando Camacho, figura clave de la oposición y gobernador de Santa Cruz, mientras es interrogado, en La Paz, Bolivia, ayer 29 de diciembre de 2022. Foto AFP
30 de diciembre de 2022 16:15

Ante los recientes hechos de violencia en Santa Cruz, Bolivia, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pidió este viernes a los mexicanos en la región que se mantengan alejados de las protestas y que posterguen los viajes a la zona.

Santa Cruz ha vivido jornadas de disturbios luego de que la policía detuvo el miércoles al gobernador del departamento oriental Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, un prominente líder de la oposición.

La Embajada de México en Bolivia recomendó a los connacionales que atiendan las indicaciones de las autoridades locales.

Ante el riesgo de que haya cancelaciones de vuelos, pidió revisar constantemente el estado de los mismos.

Aconsejó llevar consigo una identificación oficial con fotografía y una copia del pasaporte.

En caso de requerir asistencia consular, los mexicanos pueden comunicarse al número 610-99543 o enviar un mensaje al correo electrónico de la embajada, [email protected].

Imagen ampliada

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.

Lanza INE portal de consulta para reducir desconfianza en procesos electorales

La plataforma dispone datos de la participación ciudadana por municipio. Es “la memoria estructurada del comportamiento político del país”, señalaron consejeros.
Anuncio