°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorgan amparo a Sanborns contra decreto que prohíbe vapeadores

Usuarios de vapeadores protestan ante la Cofepris luego del decreto presidencial de febrero de 2020 que prohíbe la comercialización de estos productos. Foto Cuartoscuro / Archivo
Usuarios de vapeadores protestan ante la Cofepris luego del decreto presidencial de febrero de 2020 que prohíbe la comercialización de estos productos. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de diciembre de 2022 18:04

Ciudad de México. El Juzgado Octavo de Distrito en materia Administrativa otorgó un amparo a grupo Sanborns contra el decreto presidencial que prohíbe la circulación y comercialización de cigarros electrónicos y vapeadores. No obstante, el juez no dio a conocer la versión pública de la sentencia para conocer los efectos.

“La Justicia de la unión ampara y protege a ***, la cual promovió el presente juicio de amparo por conducto de su representante por los motivos expuestos y para los efectos precisados en el último considerando de esta ejecutoria. Notifíquese y electrónicamente a la quejosa” señala el resolutivo.

En julio, el juez Martín Adolfo Santos Pérez le concedió la suspensión provisional a la empresa quien en su demanda reclamó “el decreto por el que se prohíbe la circulación y comercialización en el interior de la República, cualquiera que sea su procedencia, de los sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina, sistemas alternativos de consumo de nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares y mezclas utilizadas en dichos sistemas”.

El impartidor de justicia también ordenó al gobierno federal devolver los dispositivos y cajetillas de tabaco que fueron aseguradas y no aplicar en su perjuicio dicho decreto.

En febrero de 2020, por decreto presidencial, se prohibió la importación y comercialización de vapeadores. Sin embargo, en junio de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la disposición por atentar contra el libre desarrollo de la personalidad.

Desde 2020, al menos ocho usuarios han obtenido la protección de la justicia contra el decreto presidencial del 19 de febrero de ese año que prohíbe la importación de vapeadores o cigarrillos electrónicos. Los primeros recursos que concedió un juez federal, luego de argumentar que no es posible aplicar la ley de manera discriminatoria, tuvo efecto para que los quejosos puedan importar y usar vaporizadores de forma personal, es decir, no podrán venderlos o distribuirlos.

Imagen ampliada

Renuncia Lilia Mónica López Benítez como magistrada de Tribunal Penal de CDMX

López Benítez, a quien se le considera del grupo cercano a la ex ministra Norma Lucia Piña Hernández, manifestó que luego de una larga trayectoria concluía sus funciones en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Auditor especial, Emilio Barriga, renuncia al cargo para competir por titularidad de ASF

El auditor anunció que en los próximos días compartirá sus “propuestas y visión de futuro para construir una auditoría en beneficio de todos los mexicanos”.

Presentan billete de lotería por los 80 años de la ONU

Este jueves se presentó en la sede de las Naciones Unidas en México el billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2862 de la Lotería Nacional, dedicado al 80 aniversario de la organización.
Anuncio