°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

En el año han sido asegurados más de 64 mil cigarros eléctrónicos: Cofepris

Imagen
El 31 de mayo de 2022 se publicó en el DOF el decreto que prohíbe la circulación y comercialización en México de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, Sistemas Similares sin Nicotina, Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares. Foto AP / archivo
12 de julio de 2022 15:15

Entre enero y junio de este año, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró 64 mil 945 cigarros electrónicos y vapeadores. También ordenó  la suspensión de 179  establecimientos y máquinas expendedoras de estos productos. 

Señaló que a partir de la prohibición para vender esos dispositivos, así como las soluciones y mezclas que utilizan, se reforzaron las acciones de vigilancia en el país. 

El 31 de mayo de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto que prohíbe la circulación y  comercialización en México de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, Sistemas Similares sin Nicotina, Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares. 

Antes, el 19 de mayo, se emitió la alerta para informar a la población sobre los daños que causa la inhalación de sustancias tóxicas encontradas en los vapeadores, las cuales pueden provocar enfermedades respiratorias agudas graves e, incluso, causar la muerte de quienes los utilizan. 

La autoridad sanitaria insistió en que las estrategias de promoción de los dispositivos que contienen nicotina,  están dirigidas a los adolescentes pues incluyen presentaciones, aditivos y aromatizantes que resultan atractivos, pero representan un riesgo para la salud. 

El organismo también reiteró que no existe evidencia científica para sustentar que esos productos sean una alternativa para dejar de fumar. 

 

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio