°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México cerrará 2022 con 60 mil mdd por concepto de remesas: AMLO

El titular del Ejecutivo reconoció la labor de los millones de mexicanos en el exterior, en particular Estados Unidos, por el envío de miles de dólares a sus familias. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
El titular del Ejecutivo reconoció la labor de los millones de mexicanos en el exterior, en particular Estados Unidos, por el envío de miles de dólares a sus familias. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
22 de diciembre de 2022 11:10

Chetumal, Quintana Roo. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este año cerrará con 60 mil millones de dólares por el envío de remesas, ingresos para el país que duplicarán los recursos por turismo.

En la mañanera, que se realizó en la capital de Quintana Roo, el titular del Ejecutivo reconoció la labor de los millones de mexicanos en el exterior, en particular Estados Unidos, por el envío de miles de dólares a sus familias.

Indicó que se estima que el año cerrará con 60 mil millones de dólares de ingresos por ese concepto, mientras que el turismo dejará 30 millones de dólares.

“El migrante es un ser excepcional, el migrante del mundo, entonces los que han venido aquí (a Quintana Roo) a buscarse la vida son mucha pieza. Es como nuestros paisanos, estamos por terminar el año y andamos muy cerca de los 60 mil millones de dólares enviados por nuestros paisamos a sus familiares, se han portado a la altura, porque, ¡qué tristeza que tuvieron que irse porque no había opciones, porque no había oportunidades de trabajo y, en algunos casos, por la violencia”, refirió.

Y continuó: “Se van allá, a enfrentar todo, a buscar algo que mitigue su hambre, su pobreza, corriendo todos los riesgos. Salen adelante y no se olvidan de México ni de sus familias, y están enviando apoyo, no hay ninguna fuente de ingreso más importante en el país que los cerca de 60 mil millones de dólares de las remesas, el turismo que es importantísimo y está en su mejor momento, 30 mil millones de dólares. Entones muchas gracias a nuestros paisanos”.

Imagen ampliada

UE eliminará aranceles a bienes de EU a cambio de reducir gravámenes a autos

Es un pacto asimétrico, ya que Bruselas debe recortar aranceles y comprar más productos de EU, mientras Washington mantiene gravámenes sobre 70% de las exportaciones.

Productos mexicanos sin arancel generaron crecimiento interanual de exportaciones: CSP

La presidenta añadió que “así como nosotros queremos producir más en México para el consumo interno, también queremos mantener el tratado comercial que permite fortalecer a las tres economías”.

Con Brasil no pensamos en acuerdo de libre comercio, sino en uno de cooperación: CSP

Con la nación sudamericana se firmaron memorándums de entendimiento para colaboración en distintas áreas, explicó el titular de Economía, Marcelo Ebrard.
Anuncio