°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza EU a Sempra Energy exportar gas desde México

Planta regasificadora de la estadunidense Sempra Energy, la cual opera en Baja California. Foto tomada del sitio de https://www.sempra.com/es / Archivo
Planta regasificadora de la estadunidense Sempra Energy, la cual opera en Baja California. Foto tomada del sitio de https://www.sempra.com/es / Archivo
20 de diciembre de 2022 20:48

Washington. El Departamento de Energía de Estados Unidos aprobó este martes permisos para que Sempra Energy envíe gas natural estadunidense a México para su reexportación desde terminales de GNL.

Los permisos permiten a Sempra enviar gas natural por ducto a México en los próximos años, donde se convertirá en gas natural licuado en las terminales de la empresa y se enviará a consumidores de Asia y otros mercados.

El GNL se exportará desde dos terminales de Sempra Energy: Costa Azul -que se construye en dos fases- y Vista Pacífico, cuya edificación aún no inicia.

Se espera que la primera etapa de Costa Azul esté finalizada en 2025.

El Departamento de Energía permite a Sempra exportar GNL equivalente a 475 mil millones de pies cúbicos (bcf) al año desde la instalación propuesta Costa Azul y 200 (bcf) anuales desde Vista Pacífico.

Los partidarios del gas natural han estado presionando al gobierno del presidente Joe Biden para que aumente rápidamente los permisos de exportación del combustible, después de la invasión de Ucrania el 24 de febrero por parte de Rusia, el mayor exportador mundial de combustibles fósiles.

Si bien los permisos no harán nada este año para ayudar con la crisis de energía de Europa, sumarán alternativas al GNL de Rusia para los consumidores, particularmente en Asia.

Imagen ampliada

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

De acuerdo con un documento de la empresa pública, se busca eliminar una dirección, 10 subdirecciones, 7 coordinaciones y 34 gerencias. Además, se reducen dos áreas, 2 subdirecciones y cinco gerencias.

Altos diplomáticos de EU y China discuten temas de “interés mutuo”

El subsecretario de Estado estadunidense, Christopher Landau, y el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Ma Zhaoxu, realizan conversación telefónica.

G7 seguirá trabajando para disminuir la incertidumbre comercial

“Estamos más unidos que nunca” en el G7, aseguró el ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne
Anuncio