°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Argentina, en éxtasis por celebración tras ganar el Mundial

20 de diciembre de 2022 09:59

 

Buenos Aires. La selección argentina de futbol, liderada por el astro Lionel Messi, fue recibida fervorosamente el martes por una multitud histórica en Buenos Aires tras lograr la Copa del Mundo ante Francia, en una dramática final disputada en Qatar.

Los jugadores partieron al mediodía en autobús desde el predio de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) rumbo al Obelisco, el monumento emblemático de la capital argentina para celebrar el título mundial con los hinchas, que coparon todas las avenidas de la ciudad por las que pasarían, en un evento masivo.

Sin embargo, el recorrido se frustró debido a razones de seguridad y a la multitud, que los medios estimaban en 4 millones de personas, que salió a las calles a celebrar con los jugadores. Las autoridades decidieron suspender el traslado por tierra después de que dos personas se tiraron de un puente cuando el autobús pasaba por debajo y uno de ellos cayó sobre el pavimento.

Fue entonces que el plantel fue dividido en helicópteros para sobrevolar la ciudad.

"Los Campeones del Mundo están sobrevolando todo el recorrido en helicópteros porque se hizo imposible seguir por tierra ante la explosión de alegría popular", dijo la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en su cuenta de Twitter.

"Sigamos celebrando en paz y mostrándoles nuestro amor y admiración".

Tras sobrevolar la ciudad en helicópteros, los jugadores fueron partiendo rumbo a sus respectivas provincias. Messi junto a Ángel Di María y Paulo Dybala llegaron a Rosario, en la provincia de Santa Fe, mostraron imágenes televisivas.

"Buen día"

"Buen día", escribió el capitán Messi en una publicación en sus redes sociales desde la cama del complejo de la AFA durmiendo abrazado a la Copa como un niño con su juguete más preciado.

Con la Copa en la mano y una enorme sonrisa, el capitán había descendido de las escalerillas del avión a las 02:40 (05:40 GMT) y saludó a la multitud entusiasta que estuvo esperando en vigilia a su selección.

Su llegada al aeropuerto de Ezeiza fue celebrada por el grupo "La Mosca Tse tse", que en la misma pista de aterrizaje entonó "Muchachos", la canción convertida en el himno de este torneo.

El flamante equipo campeón pasó la noche en el predio de la Asociación del Futbol Argentino, cercano al aeropuerto internacional de Ezeiza, su lugar habitual de concentración y desde donde partirá la caravana de celebración este martes.

Júbilo en las calles

Las autoridades dispusieron un operativo de seguridad con desvíos de tránsito y postas policiales para prevenir desmanes a lo largo del recorrido.

Entre bombos, banderas y camisetas con la estampa del "10" de Messi, familias enteras pasaron la noche tratando de hacerse un lugar para ver, aunque sea fugazmente, el paso de sus ídolos.

Los jugadores y su técnico Lionel Scaloni fueron recibidos la madrugada de este martes con una alfombra roja. La multitud que se había reunido al borde de la carretera dificultó el avance del autobús de la selección, que tardó una hora y cuarto en recorrer los 11 kilómetros que separan al aeropuerto del predio de la AFA.

Aunque acababan de pasar largas horas en el avión, los jugadores se sumaron al festejo con saltos, bailes y cánticos, mientras se pasaban el trofeo unos a otros y lo mostraban al público.

Con teléfonos móviles que iluminaron la noche, los aficionados siguieron el recorrido del autobús con banderas argentinas, bengalas y fuegos de artificiales y lanzaron cartas y balones a los futbolistas.

"Es una emoción que no se puede explicar. Te salta el corazón. Creo que es el único país que lo vive de esa manera, con esta locura, alegría, felicidad", dijo a la Afp Alejandra Díaz, trabajadora de una guardería de 55 años.

El Obelisco, de fiesta

El Obelisco de la avenida 9 de julio de Buenos Aires ya congregó a más de un millón de personas el domingo y vuelve este martes a ser el epicentro de celebración.

El domingo, con una de las mayores movilizaciones espontáneas de los últimos tiempos en la ciudad en la que se estimó participaron más de un millón de personas, no se reportaron incidentes de magnitud y hubo apenas 17 detenidos, por daños y hurtos.

No está claro si el plantel argentino visitará la Casa Rosada, la sede del gobierno, y saludará a los aficionados desde el balcón de la histórica Plaza de Mayo como ocurrió en los títulos de 1978 y 1986.

La tercera estrella llega después de 36 años de espera en los que Argentina perdió dos finales de Mundial en 1990 y 2014.

"Un diciembre distinto que quedará en nuestros corazones"

"Celebro el modo en que el pueblo se volcó a las calles para homenajear a nuestra Selección y al equipo técnico", dijo el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.

"Millones de argentinos y argentinas en las calles, en un diciembre distinto, que quedará para siempre en nuestros corazones", agregó.

 

La Copa Mundial FIFA 2022 alcanzó una dramática conclusión cuando Lionel Messi finalmente logró su sueño de ganar la Copa Mundial para Argentina tras vencer a Francia en una de las mejores finales en la historia del torneo. Vía Graphic News.

Con gol de Efraín Álvarez, México gana a Bolivia en amistoso

En el primero de una serie de encuentros amistosos rumbo a la Copa América, el Tricolor se impuso por 1-0, que pese a ser poco convincente da aliento.

Diablos rojos condenan agresión a arbitro en partido

“Este tipo de situaciones no tienen cabida y sólo empañan el desarrollo del juego y el espíritu deportivo”, dijeron.

Biden recibe a Kansas City en la Casa Blanca

El mandatario los reconoció por remontar en el Supertazón contra San Francisco durante el tiempo extra. “Este es un equipo excepcional”, dijo.
Anuncio