°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empiezan las vacaciones de Navidad y Año Nuevo

Los pasillos del aeropuerto ya lucían saturados ayer y se espera que aumente aún más el flujo. Foto José Antonio López
Los pasillos del aeropuerto ya lucían saturados ayer y se espera que aumente aún más el flujo. Foto José Antonio López
17 de diciembre de 2022 11:03

En el arranque del periodo vacacional navideño y de Año Nuevo, como cada temporada, la afluencia de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se incrementó en los últimos días y especialmente en el comienzo de este fin de semana.

De acuerdo con el AICM, las operaciones en este periodo de asueto aumentan entre 10 y 15 por ciento, sobre todo por las vacaciones escolares, las cuales darán inicio el lunes con más de 24 millones de alumnos y 1.9 millones de trabajadores de educación básica.

Ayer viernes hubo más movimiento de usuarios y se espera que este sábado y domingo suba aún más, así como en la víspera de Navidad y Año Nuevo. Incluso podría haber mayor alza que en los años previos, debido a la disminución de restricciones a causa de la pandemia.

Los pasillos, mostradores, comercios y sitios de taxis lucían ayer con mayor cantidad de paseantes, tanto de aquellos que dejan la Ciudad de México para vacacionar, sobre todo en destinos de playa, como aquellos que llegan a celebrar las fiestas decembrinas en la capital del país.

Estadísticas del AICM evidencian que este mes es en el que más aumentan las salidas y llegadas de pasajeros comerciales. En diciembre de 2021, aún con mayores restricciones debido a la pandemia por covid-19, el total de operaciones fue de poco más de 4 mil, y le siguieron los meses de vacaciones de verano (entre julio y agosto), con más de 3 mil 300 operaciones. En julio y agosto de este año fueron poco más de 4 mil 300.

En Facebook, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) destaca todos sus destinos, entre ellos los de playa, tales como Acapulco, Cancún, San José del Cabo, Huatulco y Puerto Vallarta e instó a viajar desde sus instalaciones, pues además esta semana se inauguró un hotel con más de 200 habitaciones, el cual tenía varios meses de construcción para dar servicio a los usuarios, pues conecta con la terminal aérea.

Banderazo navideño

A partir del próximo lunes, más de 24 millones de estudiantes de prescolar, primaria y secundaria, así como 1.9 millones de trabajadores de la educación, disfrutarán de las vacaciones decembrinas, que concluirán el 30 de diciembre para maestros y directivos, quienes deberán volver a las escuelas del 2 al 6 de enero para la sesión intensiva de formación sobre el nuevo modelo curricular.

En entrevista con La Jornada, profesores y directivos denunciaron que nos convoca a una nueva semana de capacitación del nuevo modelo educativo, pero sin atender temas urgentes como la persistente inasistencia de alumnos que afecta a todos los grados escolares y el rezago educativo.

Pedro Hernández, director de la primaria Centauro del Norte, destacó que previo al inicio del receso escolar, no hemos recibido nada de material para preparar esa semana de formación intensiva y nuevamente seremos los maestros los que tendremos que organizarnos.

Señaló que en muchas escuelas se optará por abordar los temas más urgentes, entre ellos, la persistente inasistencia de alumnos.

En mi escuela todos los días nos falta un 10 por ciento de estudiantes. Algunos casos se justifican, porque tienen síntomas de enfermedades respiratorias, que estamos viendo se presentan con vómito y dolor estomacal, pero en otros es simplemente que no los llevan a la escuela.

La maestra Ruth Soria, de la primaria Emiliano Zapata, indicó que en la mayoría de las escuelas de educación básica se enfrentan un profundo rezago que resulta mucho más difícil superar si los padres no llevan todos los días a sus hijos a clases.

Imagen ampliada

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.

"Una burla", la ausencia de Sheinbaum en negociación prevista en Gobernación: CNTE

Nuestra exigencia es “la reinstalación inmediata de la mesa de diálogo; no nos iremos sin una solución concreta”. La movilización magisterial se extiende hasta la puerta 10 de la T1 del AICM. Según la SSC son alrededor de 9 mil maestros
Anuncio