°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

En diciembre de 2023 estará lista ruta del Tren Suburbano hacia el AIFA

Imagen
Con una inversión de 25 mil mdp se construirá la conexión de CDMX-AIFA en el tren Suburbano. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
07 de diciembre de 2022 13:21

Ciudad de México. La Ciudad de México podría contar con el servicio de conexión más rápido y seguro al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a finales de diciembre del próximo año, aseveró, Max Noria Anguiano, Director de Comercialización y Administración de Riesgos de Ferrocarriles Suburbanos.

La inversión global estimada para el ramal que conectará a la capital con el AIFA es de 25 mil millones de pesos, el concesionario aportará 15 mil millones de pesos y el resto provendrán del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) que es fideicomiso instituido en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.

Contará con un recorrido de 43 kilómetros, desde la estación Buenavista hasta la terminal aérea, la tarifa de este servicio no está todavía definida pero a la estación Jaltocan, que se ubicará antes de la estación terminal tendrá un costo de 40 pesos.

El viaje podrá ser directo de Buenavista hasta al AIFA si se usa la conexión de la Ciudad de México, pero si se elige salir de otras estaciones fuera de la capital, habrá que transbordar en la estación Lechería y conectarse en dirección al AIFA.

El viaje desde la estación Buenavista al aeropuerto será de 38 minutos.

El nuevo ramal beneficiaría de forma directa a los municipios de Tultitlan, Tultepec, Nextlalpan y Zumpango.

Y acercará el servicio a algunos puntos de Ecatepec, Tecamachalco y Tizayuca.

Noria Anguiano dijo lo anterior en conferencia de prensa, en la que informó que desde el inicio de operaciones el Tren Suburbano ha realizado más de 618 millones de viajes.

Indicó que a pesar de la pandemia el servicio se mantuvo de manera habitual respetándose horarios y programación de trenes anterior a esta. La afluencia ha aumentado este año de manera gradual actualmente en día hábil se transportan aproximadamente 155 mil usuarios lo que equivale a un 75 por ciento de recuperación contra 2019.

 

Congreso local no acatará cambio de uso de suelo en Montes Apalaches

El asunto pasará a la SCJN. Presidenta del Legislativo llama a defenderlo.

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.
Anuncio