°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, el país más atractivo del mundo para invertir y hacer negocios: AMLO

El presidente López Obrador durante la conferencia de este miércoles 30 de noviembre. Foto cortesía Presidencia
El presidente López Obrador durante la conferencia de este miércoles 30 de noviembre. Foto cortesía Presidencia
30 de noviembre de 2022 10:34

México es el país más atractivo en el mundo para la inversión y para hacer negocios, afirmó este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina, en respuesta a las distintas preguntas de los asistentes al Salón Tesorería, expresó que “México es el país más atractivo, no voy a decir uno de los más atractivos, es el más atractivo en el mundo para inversión y hacer negocios, hay condiciones inmejorables”.

Recordó que el martes recibió en Palacio Nacional a Dirk Van de Put, presidente y director ejecutivo de Mondelēz, luego que esta empresa compró la firma Ricolino a Grupo Bimbo.

Apuntó que empresas como Mondelēz “hacen estudios de cómo está el mundo, porque no es una empresa que actúe en un país, o en una región de un continente, tienen inversiones en todo el mundo, entonces, están seguros de que en México hay futuro para la inversión, y traen datos del comportamiento de la economía, de todo”.

De igual forma, añadió que "fue muy agradable porque no sólo le tienen confianza a México y llevan a cabo esta inversión, sino que le compran a Bimbo, y Bimbo va a pagar más de 6 mil millones de pesos de impuestos”.

En tanto, aseveró que Daniel Servitje, director general y presidente del consejo de administración de Grupo Bimbo, se comprometió a invertir en México los recursos obtenidos por la venta para ampliar distintas plantas.

“No lo sacan (del país) y también por lo mismo, me decían que tiene un amplio mercado en Estados Unidos, Bimbo, y que tenían contemplado originalmente poner plantas allá, al final no, entre otras cosas porque no hay suficiente fuerza de trabajo en Estados Unidos, y aquí ya cuesta trabajo conseguir obreros, pero allá hay menos, por eso vamos a seguir insistiendo en ordenar el flujo migratorio”.

Por ello, reiteró su postura para “no detener a los migrantes” que buscan llegar a Estados Unidos, y en su lugar, que este país otorgue más visas temporales de trabajo. 

Imagen ampliada

Envía Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) equipo de apoyo al accidente del buque

La entidad es independiente del gobierno federal de Estados Unidos e investiga accidentes de transporte, incluyendo aviación, ferrocarriles, autopistas y transporte marítimo.

Miles se manifiestan en las islas Canarias contra el turismo de masas

Reunidos bajo el lema de la plataforma "Canarias tiene un límite", los manifestantes recorrieron las siete islas de este archipiélago situado frente a las costas del noroeste de África.

Rechazan legisladores hispanos el impuesto de 5% a las remesas

Afectaría a 40 millones de trabajadores en EU.
Anuncio