°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mondelēz cierra acuerdo para comprar Ricolino a Bimbo

Logo del fabricante de chocolates y golosinas Mondelēz International
Logo del fabricante de chocolates y golosinas Mondelēz International
01 de noviembre de 2022 19:24

Ciudad de México. El fabricante de chocolates y golosinas Mondelēz International anunció el martes que, tras la aprobación del regulador de competencia económica, se completó la adquisición de Ricolino, el negocio de confitería del mexicano Grupo Bimbo, por unos mil 367 millones de dólares.

La compra, con la que la firma duplicará el tamaño de su operación en el país latinoamericano, será financiada a través de una emisión de deuda y efectivo disponible, había adelantado Mondelēz en abril.

“Con esta operación, la empresa (Mondelēz) está frente a la posibilidad de tener una mejor posición en la industria de los snacks y la confitería al ofrecer a sus clientes un portafolio de marcas líderes”, dijo la firma estadunidense-mexicana el martes en un comunicado.

Grupo Bimbo utilizará los recursos provenientes de la operación para el pago de deuda e inversiones de capital.

La nueva organización, formada por Mondelēz y Ricolino, vivirá bajo la identidad de Mondeléz Snacking México. El cierre de la adquisición no incluye el negocio de Ricolino en Nicaragua y Honduras, que Bimbo acordó mantener separados y no vender a menos que se otorgue la aprobación regulatoria en esos países.

Imagen ampliada

Envía Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) equipo de apoyo al accidente del buque

La entidad es independiente del gobierno federal de Estados Unidos e investiga accidentes de transporte, incluyendo aviación, ferrocarriles, autopistas y transporte marítimo.

Más de 200 mil se manifiestan en Canarias contra turismo masivo

Reunidos bajo el lema de la plataforma "Canarias tiene un límite", los manifestantes recorrieron las siete islas de este archipiélago situado frente a las costas del noroeste de África.

Rechazan legisladores hispanos el impuesto de 5% a las remesas

Afectaría a 40 millones de trabajadores en EU.
Anuncio