°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francisco Igartúa, director de ExpoMoto, opina sobre las modificaciones al Reglamento de Tránsito

El director de ExpoMoto, Francisco Igartúa, habló acerca de las modificaciones propuestas al reglamento de tránsito a entrar en vigor el 1 de diciembre de 2022, que limitan el acceso a vías rápidas para cilindradas de motocicletas menores a 600 c.c. Foto Paco Del Toro
El director de ExpoMoto, Francisco Igartúa, habló acerca de las modificaciones propuestas al reglamento de tránsito a entrar en vigor el 1 de diciembre de 2022, que limitan el acceso a vías rápidas para cilindradas de motocicletas menores a 600 c.c. Foto Paco Del Toro
24 de noviembre de 2022 13:56

Ciudad de México. Luego de que diversos colectivos de motociclistas lograron suspender provisionalmente los cambios en el reglamento de tránsito, que pretenden restringir los accesos a vías controladas, como Periférico, Viaducto y Circuito Interior a motocicletas menores a 600 centímetros cúbicos; desde la industria, Francisco Igartúa, director de ExpoMoto, se pronunció al respecto. 

Los años de experiencia lo preceden como líder de uno de los eventos que se ha consolidado entre los amantes de las dos ruedas hace varios años, asunto que lo hace conocedor del crecimiento de esta industria. Al ser además piloto con trayectoria, considera “innecesario, utilizar motos de alta cilindrada”. 

“Una motocicleta de 150 centímetros cúbicos tiene la capacidad de alcanzar el límite de velocidad en las vías rápidas, no es la motocicleta, es la persona que la conduce, ahí sí hay mucho que hacer en materia de educación y capacitación”, dijo Igartúa. Al respecto, refirió que diversas escuelas de moto estarán presentes en la edición de ExpoMoto 2022 para invitar a los motociclistas a mejorar su forma de conducción.  

Agregó que “ante los accidentes, proponemos capacitación, y las nuevas empresas que ocupan la motocicleta para el trabajo pueden incluirla para su equipo, este es una labor de todos, de la industria, de la iniciativa privada, de los medios de comunicación y del gobierno”, expresó. 

Del 24 al 27 de noviembre, las marcas más representativas del sector de las motos se congregarán en el World Trade Center (WTC), además de las novedades en máquinas de todas las cilindradas, y en congruencia con la labor de incentivar a los motociclistas a actuar responsablemente en el uso de su medio de transporte, también participarán empresas ofertando equipo de seguridad, accesorios y refacciones. 

Uno de los atractivos con los que este evento recibe a los motoristas, es el pabellón de motos antiguas que cada año engalana la recepción mientras los visitantes avanzan para ingresar a la sala de exhibición, “bajo el mismo techo todas las calidades y precios, es la esencia del evento, así como la convivencia”, comentó el director de ExpoMoto.

Un espacio para pruebas de manejo estará disponible y organizado por una motoescuela, lo que le dará a los pilotos la seguridad de contar con un buen instructor, mientras experimenta con el modelo de su preferencia. 

ExpoMoto también es aprovechado por las marcas para llevar a cabo sus lanzamientos y llegar a todo tipo de público, especialmente, aquellos que están en vísperas de elegir un modelo para explorar el mundo de las dos ruedas. 

La pasarela motociclista promete un cambio que incluye sorpresas y novedades en equipo para los riders, así como marcas que apuestan para llegar a un cliente exigente e incluyente; por lo que, a decir del director de la expo, sexualizar a la mujer en moto ha quedado en el pasado, dando así una identidad más real en esta edición. 

Imagen ampliada

Chirey debutará con pruebas de seguridad en marcha para su batería

Será el modelo Tiggo 7 PHEV CSH el que se someta a ejercicios de resistencia que buscan revelar la fiabilidad de su oferta de seguridad, en especial para la protección de su paquete de baterías

Porsche también compite con éxito en desafíos náuticos

La lancha Frauscher x Porsche 850 Fantom marcó un nuevo récord de tiempo en Mónaco; esta unidad producida en Austria posee el mismo propulsor eléctrico que en Macan.

Zeekr 7X obtiene 5 estrellas en seguridad de Euro NCAP; previo a su arribo a México

La SUV premium eléctrica de la armadora china se hizo del mejor resultado en las evaluaciones de seguridad, lo que revela que este apartado es fundamental en sus vehículos.
Anuncio