°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pueblos indígenas encabezarán desfile del 20 de noviembre 

18 de noviembre de 2022 16:04

Ciudad de México. Este domingo, cuando se conmemore el 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, destacará la participación de comunidades indígenas en la gesta, y por ello desfilarán los agrupamientos en los que se reconocerá a los pueblos Yaqui, Mayo, Zapoteco, Mixteco, Otomi y Totonaco.

Desde las 8:30 horas más de siete mil soldados, marinos, guardias nacionales y charros, participarán en la ceremonia en que se entregarán más de 200 medallas y reconocimientos a integrantes de las fuerzas armadas y miembros de la Guardia Nacional, así como en el desfile que partirá del Zócalo hasta el Auditorio Nacional.

Entre quienes recibirán reconocimientos por su ascenso al grado inmediato superior se encuentran el Almirante Vicente Andrade Murales, rector de la Universidad Naval; el General Miguel Ángel Hernández Fernandez, comandante de la 36 Zona Militar; El General Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la Primera Región Militar; Almirante José Barradas Cobos, Comandante de la Quinta Región Naval; el General Maximiliano Cruz Ramos, comandante de la Quinta Rgión Militar; Almirante Alfredo Hernández Suárez, jefe de la Unidad de Inteligencia Naval; el General Ricardo Flores González, jefe de la Novena Región Militar y el General Fernando Cervantes Loza, Director General de Ingenieros, quien se ha encargado de supervisar la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya.

Asimismo, se otorgarán medallas a militares que llevan desde 20 hasta 50 años ininterrumpidos de servicio, y en ese contexto, por cinco décadas de labor en la Defensa Nacional se reconocerá al General José Gerardo Vega Rivera, Comandante de la fuerza aérea mexicana.

Durante más de dos horas los asistente al Zócalo y avenidas como Cinco de Mayo, Juárez y Paseo de Reforma disfrutarán de representaciones de los agrupamientos villistas, zapatistas, obregonistas, carrancistas, así como adelitas y revolucionarios.

Se contará con una muestra de vehículos antiguos, carros en los que se montarán escenas representativas de acontecimientos como el Plan de Ayala, la importancia del ferrocarril en la lucha revolucionaria y también de sucesos como las pandemias de que han afectado a la población mexicana.

Rotundo rechazo de la AMCP a propuesta de reforma judicial

La Academia Mexicana de Ciencias Penales cuestionó que la iniciativa remueva de sus cargos a juezas y jueces para que sean designados a través del voto popular.

CJF puso en marcha segunda fase piloto para diligencias por video

Busca garantizar de manera amplia el acceso a la justicia de las personas privadas de su libertad y fortalecer la colaboración interinstitucional en la ejecución penal.

ONU-DH exhorta al gobierno a fortalecer obligaciones en tema de desapariciones

En la Estela de Luz se colocaron pancartas de personas ausentes en conmemoración del Día del Padre.
Anuncio