°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerda sección 22 mantener plantón en el Zócalo de la CDMX

A pesar de la fuerte lluvia, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación continuarán con el plantón en el Zócalo capitalino, el 31 de mayo de 2025. Foto
A pesar de la fuerte lluvia, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación continuarán con el plantón en el Zócalo capitalino, el 31 de mayo de 2025. Foto Jair Cabrera Torres
31 de mayo de 2025 18:43

Maestros de la sección 22 de Oaxaca determinaron mantener el plantón nacional instalado en el Zócalo desde el pasado 15 de mayo y continuar con su jornada de lucha por la abrogación de la ley del Issste de 2007.

Luego de casi siete horas de debate, los docentes determinaron un receso de su asamblea estatal, al no alcanzar un acuerdo sobre la ruta a seguir en su jornada de lucha, por lo que anunciaron que continuarán con el análisis este domingo.

Por ello, informaron que los contingentes movilizados en la Ciudad de México “permaneceremos acá, hasta en tanto no se tome una definición, y de forma posterior se analice en la Asamblea Nacional Representativa (ANR) la ruta a seguir como movimiento nacional”.

En estos momentos cientos de delegados de la sección 22 de Oaxaca abandonan la sede donde sesionó su asamblea en las inmediaciones del Monumento a la Revolución para trasladarse en operación hormiga hacia el plantón en la plaza de la Constitución.

Imagen ampliada

Denuncia colectiva contra Philips por respiradores defectuosos

Abogados presentan 43 casos civiles y penales.

Cancela Sheinbaum actividades públicas de este domingo para atender emergencia por lluvias

La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, informó que se contará con un centro de copio de artículos de primera necesidad para los afectados por las inundaciones.

Colectivos pro Palestina piden respetar campamento y antimonumento frente a SRE

El Antimonumento se instaló como una medida “necesaria y de justa” exigencia al gobierno mexicano para que se pronunciara contra el genocidio. Sin embargo “sigue manteniendo un silencio cómplice al no romper relaciones de todo tipo con el ente sionista de Israel”, reclamaron.
Anuncio