°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Avanza caravana magisterial hacia CDMX; acusan al gobierno de ignorarlos

Imagen
Protesta magisterial en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
16 de noviembre de 2022 20:56

Chilpancingo, Gro. El dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), Héctor Torres Solano, denunció que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha mostrado “oídos sordos”, a la demanda del magisterio nacional aglutinado en la CNTE que demanda la instalación de una mesa de trabajo para resolver su pliego petitorio.

El magisterio guerrerense, y en general del país, demanda al presidente López Obrador, además de la reinstalación de la mesa de trabajo; la cancelación de la Ley de la Unidad del sistema para la carrera de las maestras y maestros (Usicamm); el cese a la represión en contra de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); echar abajo la Ley del ISSSTE, entre otros puntos.

Entrevistada vía telefónica, señaló que a pesar de que “los compañeros maestros van cansados, la marcha-caravana continúa, en busca del diálogo con el presidente López Obrador, que parece que no ve, que no nos oye”.

En ese sentido advirtió que debido a que no hay una respuesta a su demanda de diálogo “vamos a radicalizar nuestras acciones de acuerdo a lo trazado; no ha habido contacto ni con el Ejecutivo Federal; pero tampoco con los políticos, en este caso diputados, y senadores, que en buscaron el voto con el pueblo, pero que ahora le dan la espalda”.

Vamos llegando a Amacuzac “ya estamos entrando al estado de Morelos, en donde vamos a pernoctar, y como nadie (del gobierno) nos ha llamado, vamos a seguir con las acciones; se está llamando a la gente que no se ha incorporado, para que lo haga, antes de que lleguemos a la ciudad de México, en donde se va accionar radicalmente”.

Torres Solano recordó que “ya entregamos dos oficios al presidente López Obrador, que nos dijo que nos iba a mandar contactos, por eso ya se informó a los secretarios generales de las secciones de la CNTE, y los de Guerrero, para que se sumen a la marcha-caravana antes de arribar a la ciudad de México”

Mañana “vamos a llegar a Alpuyeca, y ahí vamos a pernoctar; y para el viernes llegaremos a la ciudad de Cuernavaca, en donde nos van a esperar los compañeros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Torres Solano hizo un llamado fraterno y combativo “para que se unan las secciones sindicales, y entrar con más fuerza a la Ciudad de México, para que el presidente López Obrador ya entable el dialogo”.

También le pedimos a los dirigentes de los partidos políticos, a los diputados, y senadores “que atienden nuestras demandas, porque solamente nos buscan cuando quieren nuestro voto. La lucha sigue, esto es así, por lo pronto algunos compañeros se regresaron a Guerrero, para traer más refuerzos, en este momento somos la punta de lanza, y no permitiremos que el gobierno este sobre el pueblo nosotros, nosotros vamos a luchar como lo hicieron Lucio Cabañas, y Genaro Vázquez”.

Manifestó que la Ceteg está exigiendo “lo que los charros del SNTE no demandaron, ya que se vendieron a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, y aceptaron que se pague 40 meses de seguro institucional, cuando la demanda era de 48 meses, como era la promesa. Hoy nos damos cuenta, de que los del SNTE, están de rodillas, por eso el llamado es para que todos los maestros, luchemos en defensa de nuestros derechos”.

Suspenden clases en Chetumal, QR, por regreso de lluvias torrenciales

En todo el estado quedan cerrados los puertos para todas las embarcaciones menores a 15 metros de eslora.

Abaten al presidente municipal electo de Copala, Guerrero

Las primeras versiones señalan que el crimen ocurrió sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura del poblado de San Pedro Las Playas.

Pobladores de Tila: no hay condiciones para regresar

El gobierno ofrece diálogo y apoyo, pero no solución, dicen
Anuncio