°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Preocupa la inflación a 5 de cada 10 empresas en México: HSBC

Imagen
Edificio de HSBC en la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
14 de noviembre de 2022 13:39

Ciudad de México. Para el próximo año, los altos niveles de inflación y sus efectos en el costo de la vida preocupa a 5 de cada 10 empresas en el país, reveló una nueva encuesta de HSBC México.

A 34 por ciento de las firmas que operan en el país y que tienen ingresos de entre 50 y 500 millones de dólares al año, les preocupan las mayores tasas de interés, mientras que a un 29 por ciento les causa inquietud un panorama político incierto.

De acuerdo con la encuesta global “El acto de equilibrio de los negocios” de HSBC, realizado en 14 mercados del mundo, en el país 9 de cada 10 empresas esperan tener en 2023 un crecimiento superior a 10 por ciento pese a las preocupaciones.

“Las empresas avanzan en un doble escenario: el 60 por ciento de las empresas consultadas en nuestro país planea incursionar en un nuevo mercado internacional, aunque 41 por ciento anticipa que el comercio internacional podría complicarse”, refirió HSBC.

Planteó que 39 por ciento de este tipo de firmas prevé lanzar nuevos productos y servicios, aunque 18 por ciento anticipa un descenso en la demanda y en el gasto de consumo. 

HSBC expuso que 4 de cada 10 empresarios en México ven con menor preocupación el entorno de comercio internacional el próximo año que el promedio global (51 por ciento); sin embargo, de complicarse este panorama, en nuestro país anticipan como amenazas mayores costos de producción y materiales, así como del suministro de insumos.

En cuanto a las prioridades de inversión, el banco detalló que los canales y plataformas digitales así como las mejoras en la experiencia de sus clientes representan el 69 por ciento de los principales compromisos en nuestro país en los próximos 12 meses.

Mientras tanto, el promedio de los países consultados ubicó como prioridad la mejora de la experiencia de sus clientes, seguido por el flujo de efectivo y el manejo del capital.

Según la institución financiera, las empresas consultadas en el país manifestaron que el crecimiento de sus negocios el próximo año estará asociado a la expansión de nuevas plataformas y canales digitales, así como el crecimiento de la demanda local e internacional.

También, 54 por ciento de las firmas consultadas en México, dijo que actualmente realiza esfuerzos para operar de forma más sustentable y responsable y el medio ambiente y ética sustentable son parte de sus prioridades de 2023. 

“Finalmente, 49 por ciento de las empresas en México consultadas perciben como su mayor reto el próximo año la reducción de costos; y el 42 por ciento tiene interés en obtener una inversión externa”, agregó HSBC.

 

El comercio electrónico se beneficia del nearshoring

Ventas online impulsarán a empresas en los siguientes 5 años: Monex

México se coloca entre los 10 favoritos del turismo mundial

Pese a la pandemia, el sector turístico tiene un balance positivo en el sexenio.

Se disparan 81% las remesas desde México a otros países

El volumen reportado en el primer trimestre de 2024 se trata del más alto desde que existen registros, es decir, desde 1993.
Anuncio