°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Países receptores de la UE piden una menor carga migratoria

Migrantes a bordo del buque ‘Ocean Viking’ se preparan para desembarcar en Toulon, Francia. Foto Afp
Migrantes a bordo del buque ‘Ocean Viking’ se preparan para desembarcar en Toulon, Francia. Foto Afp
Foto autor
Afp
12 de noviembre de 2022 16:03

Roma. Italia, Grecia, Malta y Chipre urgieron el sábado a tomar medidas para reducir el peso preponderante que asumen en la gestión de las olas migratorias que llegan a la Unión Europea (UE).

Los cuatro países subrayan que, en tanto que puerta de entrada a Europa, "deben asumir el peso cada vez más difícil de la gestión de los flujos migratorios en el Mediterráneo, acatando plenamente sus obligaciones internacionales y las reglas de la UE".

Lamentan igualmente, en una declaración conjunta, el resultado "decepcionante" del "mecanismo voluntario de solidaridad" aprobado en junio por la UE, que preveía el traslado de 10 mil migrantes que habían desembarcado en sus costas hacia otros países del bloque.

Ese proyecto "representa apenas un pequeña parte del número efectivo de ingresos irregulares en un año" y ni siquiera fue alcanzado, señala la declaración, firmada por los ministros del Interior de Italia, Malta y Chipre y por el ministro de Migraciones de Grecia.

Los cuatro países, que junto a España son los más expuestos al arribo de migrantes, reclaman desde hace años un sistema de relocalización obligatoria entre los 27 países de la UE.

El documento fustiga en particular el papel de las ONG humanitarias que acuden al rescate de migrantes con "buques privados que actúan con total autonomía de las autoridades de los Estados".

Exigen por eso que los países que acuerdan su pabellón a esos navíos se hagan cargo "de su jurisdicción y su control".

Se trata generalmente de buques de bandera francesa, noruega o alemana que atracan regularmente en puertos italianos, pese a los reclamos de las autoridades de este país para que los países que acordaron su pabellón reciban a los inmigrantes rescatados.

Los cuatro países piden que la Comisión Europea (ejecutivo de la UE) "adopte las medidas necesarias para abrir una discusión" sobre una gestión "eficaz, equitativa y permanente" de los flujos migratorios.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio