°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé SAT normalizar servicio de citas

Oficinas del SAT en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
Oficinas del SAT en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
01 de noviembre de 2022 13:00

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró que este año se normalizará su servicio de citas, al liberar 9 millones de encuentros presenciales con los usuarios, lo cual supera el número registrado antes de la pandemia.

Explicó que la emergencia de covid-19 “llevó a la institución a reducir 35 por ciento los espacios para citas presenciales a partir de marzo de 2020 (…) esto provocó un rezago en la atención al público, como ocurrió con diversas dependencias del gobierno de México y de los gobiernos estatales”.

La reducción de atenciones presenciales propició otra necesidad: el uso de la firma electrónica (e.firma) en los servicios digitales de otras áreas y niveles de gobierno, así como en el sector privado, lo cuál disparó la demanda de su obtención en 69 por ciento respecto al periodo prepandemia.

Dos años y medio después del primer choque por la emergencia sanitaria, el SAT confía en que sus servicios se normalizarán en menos de dos meses, e hizo un recuento de las medidas que ha tomado para agilizar los trámites más solicitados.

En enero de 2022, a través del esquema remoto denominado Oficina Virtual, se amplió la atención a distancia a personas contribuyentes a través de sesiones virtuales. En junio se implementó un nuevo servicio de acreditación para la generación de certificado de firma electrónica (e.firma), lo cual amplió 50 por ciento la cobertura en puntos de atención presencial del SAT.

Y, más recientemente, en septiembre se llevó la Oficina Móvil a diversos municipios de seis estados y se espera que esta estrategia continúe durante el ejercicio 2023, detalló el SAT en un comunicado.

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio