°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirman sanciones de EU contra Nicaragua

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto Afp / Archivo
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto Afp / Archivo
24 de octubre de 2022 17:09

Ciudad de México. El gobierno estadunidense anunció nuevas sanciones para Nicaragua, que incluyen la suspensión de visas a 500 funcionarios de ese gobierno centroamericano y el bloqueo al comercio e inversión en la industria del oro.

Las nuevas medidas fueron confirmadas por el secretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Ricardo Zúñiga, quien explicó que entre los funcionarios a quienes se les impedirá el acceso a los Estados Unidos se encuentran directivos de la Policía Nacional y del poder judicial nicaragüense.

Entre los sancionados está el político local Reinaldo Lenin Cerna, a quien el gobierno estadunidense señala como hombre de confianza el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

“Queda claro que el sector minero es uno que ha beneficiado de una forma desproporcionada al presidente, a su familia y a sus aliados, para mantener el control autoritario en Nicaragua”, afirmó Zúñiga.

El oro es la materia prima de exportación que más divisas aporta a esa nación centroamericana, el año pasado aportaron a ese país 870 millones de dólares, un 38 por ciento más que en 2020, y para el 2022 se esperaba que alcanzaran los mil millones de dólares, según las expectativas de la Cámara Minera de Nicaragua.

Imagen ampliada

Hambruna en Gaza: 14 mil bebés en riesgo de morir por bloqueo de ayuda humanitaria

La presión aumentó sobre el gobierno israelí después de que su ejército lanzó una nueva gran ofensiva terrestre, que según los médicos ha matado a más de 500 personas en los últimos ocho días.

Trump elige un diseño de escudo antimisiles de 175 mil mdd

El presidente estadunidense nombró a un general de la Fuerza Espacial para comandar el ambicioso programa de defensa destinado a bloquear las amenazas de China y Rusia.

Invita Boluarte al papa León XIV a Perú

El nuevo jefe de la Iglesia católica, Robert Francis Prevost, de 69 años, es oriundo de Chicago, Estados Unidos, pero vivió más de dos décadas en Perú, donde fue misionero y obispo de Chiclayo.
Anuncio